Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Acción Exterior

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Tzinilen ya´: promoción del Derecho Humano al Agua en el Caserío Chimiyá (Guatemala)”.

Contexto de actuación:

El Caserío Chimiyá, ubicado en el municipio de San Juan Comalapa, Guatemala, enfrenta graves desafíos relacionados con el acceso al agua potable, la salud, y la sostenibilidad ambiental. La comunidad depende principalmente de la agricultura de subsistencia, pero enfrenta bajos rendimientos debido a la baja calidad del suelo y la erosión.

En cuanto a la salud, las enfermedades gastrointestinales y respiratorias son comunes debido al acceso limitado a atención médica y la falta de agua potable. Además, la comunidad carece de servicios básicos adecuados, como drenajes, lo que empeora las condiciones sanitarias.

El cambio climático ha empeorado la situación, alterando los patrones de lluvia, provocando sequías severas y reduciendo las fuentes de agua disponibles. Las fuentes de agua superficiales y subterráneas están contaminadas por prácticas agrícolas inadecuadas y la falta de infraestructura de alcantarillado. Durante la estación seca, la comunidad se enfrenta a una grave escasez de agua, dependiendo de fuentes compartidas o de costosos camiones cisterna de agua de dudosa calidad.

La falta de soluciones efectivas a lo largo de los años ha llevado a la comunidad a identificar la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia como una posible solución para mejorar el acceso al agua potable. Ante la crisis del agua, los líderes comunitarios han solicitado apoyo para implementar estos sistemas, que podrían garantizar un suministro más seguro y sostenible de agua, especialmente durante la estación seca.

Descripción de la intervención:

La intervención principal consiste en la instalación de 33 sistemas familiares de captación de agua de lluvia, cada uno compuesto por una estructura techada y dos tanques de almacenamiento de 2.500 litros, beneficiando directamente a 33 familias (165 personas).

Cada sistema será asignado a una mujer representante de la familia, con el fin de fortalecer su rol y participación en la comunidad. Además, se ofrecerán formaciones en gestión local, salud, higiene, medio ambiente e igualdad, beneficiando a 132 personas, de las cuales al menos el 43% serán mujeres. También se apoyará al Comité de Agua local en la planificación del mantenimiento de los sistemas instalados, asegurando la sostenibilidad de la intervención.

Objetivos:

Garantizar el derecho humano de acceso a agua potable y fortalecer la organización comunitaria en el caserío de Chimiyá, Chimaltenango, Guatemala.

Población beneficiaria directa:

240 personas (152M/88H)

Población beneficiaria indirecta:

467 personas (219M/248H)

Modalidad de cooperación:

Cooperación económica no reembolsable

Sector de intervención:

Acceso al agua potable

Fecha de concesión:

8 de noviembre de 2024

Período de ejecución:

12 meses

Localización geográfica:

Guatemala

Entidad beneficiaria:

ACPP (Asamblea de Cooperación por la Paz)

Socio local:

Asociación Cooperación Regional y Proyectos de Desarrollo, CREPD

Coste total del proyecto:

70.062 €

Financiación concedida por la JCyL:

59.917 €