Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
La Educación Transformadora para la Ciudadanía Global (ETCG) es un proceso dinámico, constante, interactivo y participativo, orientado a la promoción de una ciudadanía informada, crítica e implicada con el cambio a nivel global. Para la Junta de Castilla y León, la ETCG es una modalidad estratégica de actuación ya que, nuestra cercanía con la ciudadanía, nos permite tanto planificar y ejecutar acciones directas, como coordinar y apoyar las de otros agentes de cooperación de la Comunidad.
La consecución de un desarrollo humano sostenible donde no se deje a nadie atrás, debe ser el objetivo de las acciones en ETCG, todo ello con el objeto de lograr la implicación de la sociedad castellana y leonesa en la defensa de los derechos humanos y el compromiso activo para la acción.
Los ejes de la ETCG son los siguientes:
Las acciones realizadas en los últimos tiempos en la modalidad de ETCG son el resultado del compromiso adquirido de fortalecer esta modalidad con el objetivo de informar y favorecer el cambio de actitudes y valores de las personas, promoviendo una sociedad comprometida, solidaria y con capacidad crítica. El IV Plan Director establece un compromiso de dedicar a esta modalidad al menos el 7% del presupuesto destinado a cooperación, por medio de los ejes anteriormente nombrados.
Hoy más que nunca se necesita un trabajo colectivo y multidisciplinar, por parte de todos los agentes sociales, en la promoción del desarrollo y del respeto de los derechos humanos, para lograr un mundo más justo, sin desigualdades, comprometido y corresponsable.
Dado el alcance y el efecto multiplicador de sus actuaciones, la comunidad educativa es un colectivo prioritario para transmitir a la sociedad los valores de compromiso y corresponsabilidad, conciencia crítica y participación. La promoción de los Derechos Humanos y la lucha contra la pobreza y la desigualdad, desde nuestros contextos más cercanos, lo local hasta lo global son objetivos prioritarios para la Junta de Castilla y León, reflejada en el IV Plan Director es el Derecho Humano a la Educación.
Cada vez más centros educativos de Castilla y León trabajan en el compromiso de fomentar una sociedad solidaria y comprometida, desarrollando proyectos educativos, algunos de los cuales han sido galardonados a nivel nacional, tanto de Educación Transformadora para la Ciudadanía Global (ETCG), como de innovación educativa.
Todas estas actividades, vienen a poner de manifiesto el esfuerzo y el trabajo que se está desarrollando, en colaboración con la Consejería de Educación, en la implicación de la comunidad educativa en la lucha contra la pobreza y la promoción de los Derechos Humanos en países empobrecidos.
La Red de Centros y Docentes por la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global incluye diversas líneas de trabajo complementarias entre sí
Encuentros de Docentes por el Desarrollo y la Ciudadanía Global. Espacios donde el profesorado puede poner en común sus propuestas e inquietudes, se ofrecen ponencias teóricas y talleres prácticos con herramientas para el trabajo en el aula.
Asesoría continuada en diversos centros sobre cómo incluir la ETCG en el centro educativo o sobre herramientas novedosas de los temas que interesan en cada momento al cuerpo docente en relación con la ciudadanía global.
Premios-subvención a Centros Educativos para proyectos de educación para el desarrollo
Desde la Consejería de la Presidencia se organizan diversos cursos sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo al objeto de informar, sensibilizar y formar a los recursos humanos de la Junta de Castilla y León en relación a la realidad de los países menos avanzados, mostrándoles las causas y consecuencias de la pobreza, la inequidad y el incumplimiento de los Derechos Humanos, preparándose para su futura intervención y/o colaboración en acciones de cooperación que se impulsen desde la propia Junta de Castilla y León mediante el conocimiento de la situación actual, a nivel internacional, nacional y regional de la política de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Las jornadas y encuentros permiten la creación de espacios de intercambio de experiencias entre los agentes de cooperación, facilitando el conocimiento, el debate y la reflexión.
Otras jornadas y encuentros desarrollados durante 2024: