Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Acción Exterior

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Salud para todos/as: inclusión, empoderamiento y apoyo a comunidades de zonas remotas de Guatemala

Contexto de actuación:

Guatemala enfrenta profundas desigualdades sociales y económicas, afectando especialmente a la población indígena, que sufre marginación y limitado acceso a servicios básicos como salud, educación y justicia. La falta de infraestructura sanitaria adecuada y la escasez de recursos agravan esta situación, especialmente en zonas rurales y remotas. A pesar de compromisos internacionales para proteger los derechos humanos, persisten barreras significativas que impiden el acceso equitativo a servicios de salud de calidad.

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU ha señalado deficiencias en el sistema de salud guatemalteco, recomendando aumentar la inversión en infraestructura sanitaria y mejorar la atención primaria, especialmente para comunidades indígenas, mujeres y personas en situación de pobreza. La intervención responde a estas necesidades, complementando los esfuerzos gubernamentales mediante el fortalecimiento de centros de salud locales y el despliegue de unidades móviles que ofrecerán servicios médicos en áreas de difícil acceso.

Descripción de la intervención:

La intervención se centrará en llevar servicios de salud de calidad a estas comunidades vulnerables mediante la adquisición y equipamiento de dos Unidades Móviles de Salud adaptadas para brindar atención médica integral, incluyendo diagnóstico, tratamiento, vacunación, salud materno-infantil, apoyo psicosocial y promoción de hábitos saludables. Además, se fortalecerán cuatro centros de salud públicos mediante la dotación de equipamiento médico esencial, mejorando así su capacidad para prestar atención sanitaria de manera constante. Con esta intervención, se espera beneficiar a 6.170 personas, especialmente población indígena, mujeres, niños y otros grupos en situación de vulnerabilidad, garantizando su derecho a la salud y reduciendo las desigualdades en el acceso a servicios básicos en las zonas más aisladas del país.

Objetivos:

Mejorar el acceso a servicios de salud en zonas remotas de Guatemala, especialmente en los departamentos de Alta Verapaz, Izabal y San Marcos, donde la población enfrenta graves limitaciones debido a la falta de infraestructura sanitaria adecuada y la distancia a los centros de atención médica.

Población beneficiaria directa:

6.170 personas; 3.665 mujeres y 2.505 hombres

Población beneficiaria indirecta:

479.910 personas; 242.697 mujeres y 237.213 hombres

Modalidad de cooperación:

Cooperación económica no reembolsable

Sector de intervención:

Salud

Fecha de concesión:

23 de octubre de 2024

Período de ejecución:

01 de noviembre de 2024 al 30 de junio de 2025

Localización geográfica:

Guatemala

Entidad beneficiaria:

Cruz Roja Española

Socio local:

CYL IBERSNACKS S.L y Cruz Roja Guatemalteca

Coste total del proyecto:

50.000 €

Financiación concedida por la JCyL:

45.000 €