Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Acción Exterior

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Facilitar el derecho a la salud de la población de Kivu Sur, en República Democrática del Congo, mejorando el diagnóstico de enfermedades entre su población.

Contexto de actuación:

La República Democrática del Congo (RDC), con un IDH de 0,481 y el 78,9% de su población viviendo con menos de 2,15$ al día, enfrenta pobreza extrema a pesar de sus ricos recursos naturales. La provincia de Kivu Sur, escenario de la intervención, sufre inestabilidad crónica debido a conflictos armados persistentes desde 1998, con más de 7,3 millones de desplazados internos y graves violaciones de derechos humanos.

El sistema sanitario es deficiente: falta de personal médico (1,9 médicos por cada 10.000 habitantes), infraestructuras inadecuadas y servicios costosos inaccesibles para la mayoría. En Kivu Sur no hay laboratorios con tecnología PCR para diagnósticos precisos, agravando epidemias como tuberculosis, malaria y viruela del mono.

Descripción de la intervención:

Con la intervención y la incorporación de esta tecnología se podrán realizar diagnósticos más precisos, rápidos y confiables, mejorando significativamente la calidad de la atención sanitaria en una región especialmente vulnerable a enfermedades emergentes y desatendidas.

La intervención incluye la adquisición de la máquina de PCR, junto con kits de extracción de ADN y ARN, pruebas diagnósticas específicas y otros materiales necesarios para su funcionamiento. Además, se realizará una formación especializada para técnicos de laboratorio, enfermeros y médicos locales, asegurando el uso adecuado y sostenible del equipo.

Con esta mejora, se podrán identificar de manera específica los agentes causales de enfermedades como infecciones respiratorias (incluidos coronavirus, gripe A y B), malaria, tuberculosis, enfermedades de transmisión sexual, viruela del mono y diversas diarreas, que son especialmente peligrosas para los niños. Actualmente, muchos de estos padecimientos son diagnosticados solo por síntomas, lo que limita los tratamientos y aumenta los riesgos para la población.

La intervención contribuirá a fortalecer la respuesta sanitaria en una región propensa a crisis de salud pública, ayudando a prevenir brotes epidémicos y posibles pandemias. Al ofrecer diagnósticos más precisos y tratamientos adecuados, se mejorará la calidad de vida de miles de personas en Kivu Sur.

Objetivos:

Ffortalecer la capacidad de diagnóstico de enfermedades infecciosas en la provincia de Kivu Sur, República Democrática del Congo, mediante la dotación de una máquina de PCR al laboratorio de Salud Global del Centro de Investigación de Ciencias Naturales de Lwiro (CRSN Lwiro).

Población beneficiaria directa:

304.778 personas; 157.572 mujeres y 147.206 hombres

Población beneficiaria indirecta:

2.837.779 personas; 1.475.645 mujeres y 1.362.134 hombres

Modalidad de cooperación:

Cooperación económica no reembolsable

Sector de intervención:

Salud

Fecha de concesión:

23 de octubre de 2024

Período de ejecución:

Del 1 de diciembre de 2024 al 1 de julio de 2025

Localización geográfica:

República Democrática del Congo

Entidad beneficiaria:

Proyecto Rubare, Burgos con África

Socio local:

INERTIM RESEARCH SL y CADE

Coste total del proyecto:

50.000 €

Financiación concedida por la JCyL:

45.000 €