Menú principal
- Acción Exterior
- Proyección exterior
- Delegación permanente: Castilla y León en Europa
- Cooperación con Portugal
- Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
- Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
El barrio de Nkon Kana en Yaundé es una zona periférica marcada por la pobreza extrema y la falta de infraestructura básica. El suministro de agua potable es escaso y costoso, lo que obliga a las familias a cavar pozos contaminados, aumentando la incidencia de enfermedades como la malaria y las infecciones intestinales. El acceso a la electricidad es irregular y de baja calidad. Las vías de comunicación son caminos de tierra sin asfaltar y el principal medio de transporte es la motocicleta, lo que implica riesgos significativos.
La población, en crecimiento constante debido a la migración de personas desplazadas por la guerra en la región sudoeste del país, supera los 7.500 habitantes. Solo el 20% es población activa, trabajando en empleos mal remunerados. El resto subsiste con ventas informales y agricultura de subsistencia. Las condiciones de vivienda son precarias, con casas pequeñas y servicios sanitarios rudimentarios ubicados en el exterior.
En cuanto a la educación, el 70% de los niños y jóvenes están escolarizados, pero el 30% restante queda excluido por razones económicas. La mayoría de los padres no pueden cubrir los costos escolares debido a sus bajos ingresos. Sin embargo, la Fundación Siempre Adelante otorga becas, beneficiando a 110 niños en 2023. Pocos estudiantes logran avanzar a la educación secundaria y menos aún acceden a estudios universitarios. Estos factores justifican una intervención urgente para mejorar las condiciones de vida y el acceso a servicios esenciales en la comunidad.
La Escuela Marie Inmaculée de Yaundé viene realizando iniciativas para poder ofrecer a la población de su entorno una educación de calidad facilitando unas instalaciones adecuadas para desarrollar la labor docente, formando a sus profesores, dotando a los alumnos y alumnas de material pedagógico de elaboración propia, informatizando las aulas, etc.
La intervención se realizará en dos fases debido a su magnitud económica, siendo esta propuesta parte de la primera fase. La necesidad surge de la inestabilidad del suministro eléctrico en el barrio de Etoug Ebe II, que afecta directamente a las actividades docentes. El proyecto consiste en la instalación de placas solares y otros elementos necesarios para garantizar un suministro eléctrico estable en la Escuela Marie Inmaculée de Yaundé. Esto permitirá mejorar las condiciones en las que profesores y alumnos desarrollan sus actividades, asegurando aulas iluminadas y equipos funcionales. Como resultado, se espera fortalecer la calidad de la enseñanza y contribuir al desarrollo educativo de la comunidad escolar.
343 personas; 174 mujeres y 169 hombres
843 personas; 424 mujeres y 419 hombres
Cooperación económica no reembolsable
Educación
23 de octubre de 2024
26/7/2024- 25/6/2025
Camerún
Siempre Adelante
Ayuntamiento de Ponferrada y Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza.
25.898,83 €
23.300 €