Menú principal
- Acción Exterior
- Proyección exterior
- Delegación permanente: Castilla y León en Europa
- Cooperación con Portugal
- Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
- Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
El proyecto se desarrolla en la aldea de Kindi, situada en la provincia rural de Kwango, República Democrática del Congo, una zona de difícil acceso debido a sus deficientes infraestructuras de transporte. Kindi está a más de 90 km de la capital provincial, Kenge, y a 370 km de Kinshasa, la capital del país. Las vías son principalmente de tierra y en mal estado, lo que hace que los desplazamientos sean largos y complicados.
El clima tropical de la región, con nueve meses de lluvias intensas y frecuentes inundaciones, agrava la vulnerabilidad de la población. Las aldeas cercanas dependen del Hospital General de Referencia de Kindi, que es el único centro de salud en un entorno caracterizado por la precariedad de servicios básicos. Este contexto justifica la necesidad urgente de mejorar la atención sanitaria y fortalecer la capacidad comunitaria para gestionar su salud.
La intervención se centrará en dos áreas clave. Por un lado, se rehabilitará la sala de curas del Hospital de Kindi, mejorando sus instalaciones y dotándolo de equipamiento médico esencial para la consulta general y el laboratorio. Esto permitirá ofrecer una atención sanitaria más segura y eficaz, reduciendo así la tasa de mortalidad y mejorando la calidad de vida de la población.
Por otro lado, se implementará un enfoque de salud comunitaria para ampliar la cobertura sanitaria en las aldeas más alejadas. Se crearán 20 comités de salud comunitaria, integrados por al menos seis personas cada uno, con una participación mínima del 50% de mujeres. Estos comités recibirán formación en temas clave como prevención de enfermedades, primeros auxilios, salud materno-infantil, nutrición y protección ambiental. Además, serán equipados con kits médicos y semillas para apoyar la seguridad alimentaria y la salud en sus comunidades.
La combinación de estas acciones permitirá mejorar el acceso a servicios sanitarios, reducir enfermedades prevenibles y fortalecer la capacidad de la comunidad para gestionar su propia salud. A través de esta intervención, se espera contribuir a un sistema de salud más inclusivo y resiliente, beneficiando a toda la población de la región.
17.772 (8.616 hombres y 9.126 mujeres)
34.000 (20.400 mujeres y 13.600 hombres)
Cooperación económica no reembolsable
Soberanía alimentaria
8 de noviembre de 2024
Del 31/12/2024 al 30/12/2025
República Democrática del Congo
Fundación PROCLADE
MISSIONNAIRES CLARETAINS PROMOTION CLARETAINE DE DEVELOPPEMENT AU CONGO PROCLADE –CONGO
75.000 €
45.900 €