Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Acción Exterior

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Abastecimiento de agua potable en la Colina de Réo, Burkina Faso

Contexto de actuación:

Réo es una ciudad semi-urbana en la provincia de Sanguié, Burkina Faso, con una población de 33,893 habitantes, en su mayoría agricultores y ganaderos. Su economía depende de la agricultura y la cría de pequeños rumiantes, con cultivos como sorgo, mijo, maíz y una amplia variedad de hortalizas y frutas. Sin embargo, enfrenta desafíos como suelos pobres, erosión y mercados locales limitados, lo que afecta la rentabilidad de sus productos agrícolas.

Culturalmente, la ciudad está habitada principalmente por la etnia gurunsi, cuya lengua es el lyele. La religión católica tiene una fuerte presencia y la sociedad se organiza en familias extensas llamadas “Kwala”.

Este contexto socioeconómico y ambiental justifica la necesidad de intervenciones que mejoren el acceso a recursos básicos como el agua, apoyen la producción agrícola y fortalezcan la economía local mediante la creación de infraestructuras sostenibles.

Descripción de la intervención:

Se instalarán tres pozos equipados con bombas solares y depósitos de 10 m³ cada uno en puntos estratégicos de la colina. Esta infraestructura permitirá un suministro constante y seguro de agua, mejorando significativamente la calidad de vida de la comunidad.

Para asegurar la gestión y el mantenimiento adecuados de estos puntos de agua, se crearán tres comités de gestión comunitaria, que supervisarán su funcionamiento y asegurarán su sostenibilidad a largo plazo. Cada hogar beneficiario contribuirá con una cuota mensual simbólica de 500 francos CFA, generando un fondo anual que permitirá realizar reparaciones y mantener el sistema operativo.

Además, el proyecto incluye actividades generadoras de ingresos, como el establecimiento de un huerto comunitario y un gallinero para la cría de aves de corral, gestionados por estudiantes de la escuela y mujeres que viven cerca de los puntos de agua. Estas actividades no solo diversificarán la alimentación de la comunidad, sino que también crearán oportunidades económicas locales.

En el marco del proyecto, se capacitará a 200 mujeres en gestión técnica y financiera para fortalecer sus habilidades y fomentar el emprendimiento. De esta manera, se busca promover el desarrollo integral de la comunidad mediante el acceso al agua, la producción sostenible de alimentos y la creación de capacidades.

Los sitios seleccionados para la intervención son seguros, cuentan con la documentación catastral requerida y son propiedad exclusiva de la parroquia católica de Réo, lo que garantiza un entorno legal adecuado para implementar el proyecto de manera eficiente y sostenible.

Objetivos:

Garantizar el acceso sostenible a agua potable para los habitantes de la colina de Réo y sus principales usuarios, incluidos dos colegios, la parroquia local, un dispensario médico y familias vecinas.

Población beneficiaria directa:

7.650 personas (4.355 mujeres y 3.295 hombres)

Población beneficiaria indirecta:

31.400 personas (17.820 mujeres y 13.580 hombres)

Modalidad de cooperación:

Cooperación económica no reembolsable

Sector de intervención:

Acceso al agua potable

Fecha de concesión:

8 de noviembre de 2024

Período de ejecución:

12 meses

Localización geográfica:

Burkina Faso

Entidad beneficiaria:

Fundación Humanitaria de los Rotarios Españoles

Socio local:

Ocades – Cáritas de Kudugú.

Coste total del proyecto:

68.528 €

Financiación concedida por la JCyL:

37.606 €