Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
La intervención humanitaria en Honduras es crucial debido a que es punto estratégico para atender a los migrantes en tránsito que llegan desde la frontera de Panamá y Colombia, atravesando el Darién, con graves necesidades humanitarias. Ha habido un drástico aumento en los flujos migratorios en 2024, con un incremento del 83% en comparación con 2023. Este fenómeno ha puesto en grave riesgo la supervivencia de personas migrantes, especialmente los niños, niñas y adolescentes (NNA), que llegan a Honduras con diferentes afectaciones que amenazan su supervivencia y desarrollo, derivadas de la violencia física y psicológica, violencia sexual y de género, extorsión, separación familiar, lesiones, desnutrición, deshidratación, desescolaridad y afectaciones a la salud como diarrea y fiebre.
Garantizar el acceso a la educación de los niños, niñas y adolescentes migrantes, con Espacios Seguros de Aprendizaje, creados para la atención y recuperación psico-emocional, además puedan acceder a primeros auxilios psicológicos e identificar necesidades humanitarias para derivarlos a otros servicios existentes, incluidos atención primaria de salud, protección y nutrición.
Garantizar el acceso a la educación de los niños, niñas y adolescentes migrantes, con Espacios Seguros de Aprendizaje, creados para la atención y recuperación psico-emocional, además puedan acceder a primeros auxilios psicológicos e identificar necesidades humanitarias para derivarlos a otros servicios existentes, incluidos atención primaria de salud, protección y nutrición.
5.000 niños, niñas y adolescentes
Acción Humanitaria
Salud
21 de noviembre de 2024
1 de diciembre de 2024 al 1 de diciembre de 2025
UNICEF
58.000 €
58.000 €