Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
La crisis del Sahara, en especial Argelia y dentro de ella, los campamentos de refugiados de Tinduf constituye uno de los más claros ejemplos de los denominados “conflictos olvidados”. La población saharaui de los campamentos de Tinduf lleva más de cuatro décadas soportando condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidad en el desierto argelino.
Actualmente, según datos de ACNUR, 173.600 personas saharauis viven en una emergencia permanente haciéndolas prácticamente dependientes de manera absoluta de la ayuda internacional para cubrir sus necesidades básicas. Hay altos niveles de: inseguridad alimentaria y problemas de malnutrición; riesgo de exclusión y falta de acceso a los servicios de salud de los colectivos más vulnerables y un sistema educativo con escasas capacidades técnicas, escasa cobertura y deficientes o muy deficientes instalaciones.
Garantizar el acceso a la educación de personas con discapacidad en la wilaya de Dajla en los campamentos de refugiados saharauis, a través de la dotación de un vehículo adaptado que permita realizar los trayectos ida-vuelta diarios para el alumnado, así como la construcción de un nuevo Centro de Discapacidad Sensorial (CDS) en una zona elevada del terreno que no sea susceptible de sufrir inundaciones en caso de lluvias torrenciales y garantice unas condiciones físico-ambientales seguras para las personas usuarias. Esta construcción, además, seguirá criterios de accesibilidad universal y eliminará cualquier barrera arquitectónica que presente el terreno.
Alumnado (niños y niñas con discapacidad) y profesorado del Centro de Discapacidad Sensorial de Dajla.
Acción Humanitaria
Educación
12 de julio de 2024
1 de septiembre 2024 a 31 de agosto de 2025
Media Luna Roja Argelina y Saharaui
100.000€