Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Acción Exterior

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Acción Exterior
  • Cooperación para el desarrollo
  • Proyectos e intervenciones
  • Alivio de la situación de inseguridad alimentaria, desnutrición y riesgo de enfermedades de la población de Níger, distribución de harina fortificada, formación y sensibilización sobre la malnutrición y su tratamiento
Contenido principal. Saltar al inicio.

Alivio de la situación de inseguridad alimentaria, desnutrición y riesgo de enfermedades de la población de Níger, distribución de harina fortificada, formación y sensibilización sobre la malnutrición y su tratamiento

Contexto de actuación:

El contexto humanitario de Níger está marcado por la inseguridad y la extensión de la violencia por parte de actores armados que operan en zonas fronterizas con países vecinos, especialmente Mali, Burkina Faso y Nigeria. Esto aumenta las necesidades humanitarias en todos los sectores. Según el informe de situación de OCHA hay 4,3 millones de personas con necesidades humanitarias y 19,9 millones de personas afectadas; 377.000 personas internamente desplazadas; 3,1 millones de personas en riesgo de inseguridad alimentaria.

Descripción de la intervención:

Níger está fuertemente afectado por los efectos del cambio climático, que, junto a la inseguridad y la recesión económica, provoca efectos muy negativos sobre la producción agrícola y las condiciones de vida, intensificando de esta forma la vulnerabilidad.

El impacto de los desencadenantes globales está agravando el efecto de factores preexistentes y profundamente arraigados, como la pobreza y la marginación. Por otra parte, el conflicto rusoucraniano está influyendo en el comercio mundial de alimentos, fertilizantes y productos derivados del petróleo, provocando el incremento de los precios de los productos agrícolas y alimentos a niveles récord.

Objetivos:

Contribuir a desarrollar la resiliencia de la población vulnerable mediante la anticipación, prevención, mitigación, gestión y recuperación temprana ante la inseguridad alimentaria y nutricional que afecta a la población vulnerable.

Población beneficiaria directa:

4.700 personas: 1.500 niños/as con desnutrición (al menos 750 niñas); 1.920 participantes en las actividades de sensibilización y buenas prácticas (al menos 1.344 mujeres); 1.280 participantes en las acciones de demostración culinaria (al menos 1.112 mujeres)

Modalidad de cooperación:

Acción Humanitaria

Sector de intervención:

Salud

Fecha de concesión:

12 de julio de 2024

Período de ejecución:

1 de junio de 2024 a 31 de mayo de 2025

Entidad beneficiaria:

Cruz Roja

Financiación concedida por la JCyL:

50.000€