Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
Desde que, el 31 de diciembre de 2019, las autoridades chinas notifican a la Organización Mundial de la Salud (OMS) los primeros casos, la incidencia del coronavirus ha ido en aumento a un ritmo muy rápido, implicando que el 11 de marzo de 2020 la OMS declarase el COVID-19 como pandemia.
La crisis del COVID 19 ha afectado de una manera muy especial a los contextos humanitarios, que han visto agravadas las necesidades de la población y especialmente en el caso de los campamentos de refugiados, en los que la pandemia ha atacado de una manera muy fuerte dado que son lugares densamente poblados, con escasos recursos de higiene y salud es imposible el distanciamiento social y muy complicado la aplicación de las medidas de higiene preventivas, para evitar el contagio, por lo que la pandemia puede tener efectos devastadores.
La acción humanitaria de emergencia está dirigida a prevenir la transmisión de COVID-19 y proteger al personal de primera línea a través de la promoción de prácticas adecuadas de higiene y limpieza, distanciamiento social, triaje y EPIs en los Centros de Salud de UNRWA en Siria, asegurando así que la población refugiada afectada por COVID-19 tengan acceso a instalaciones y tratamientos de salud adecuados. Se suministrarán materiales sanitarios de protección y desinfección para los equipos y profesionales de la salud que trabajan en atención primaria.
2.247 profesionales de los centros de atención primaria y 438.000 personas desplazadas que acuden a los centros de salud de UNRWA en Siria.
Acción Humanitaria
Salud
4 de junio de 2020
10 meses (desde el 1 de abril de 2020 al 1 de febrero de 2021).
Comité Español de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina, UNRWA
35.000 €