Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
El conflicto iniciado en 2017 en el norte de la provincia de Cabo Delgado ha provocado que mas de 688.000 personas abandonen su hogar en busca de un entorno más seguro, ya no sólo en la propia provincia, sino incluso en las vecinas Niassa y Nampulal. La población desplazada son en su gran mayoría menores, un 45%, seguida de mujeres 32% y hombres 23%. y se hospedan mayoritariamente junto con familias de acogida. Desde los ataques de Palma ocurridos el pasado 21 de marzo de 2021, más de 28,649 personas se han desplazado desde Palma a otros distritos de la provincia.
La población desplazada por el conflicto puede llegar a estar varios días huyendo, hasta alcanzar zonas más seguras en los distritos del sur y del oeste de Cabo Delgado, y el estado en el que suelen llegar es bastante malo, tanto físico como mental. A lo que se añaden las condiciones de hacinamiento en estructuras temporales o con familias de acogida. Ente las necesidades sanitarias de la población desplazada, en gran medida traumatizada por la violencia y el desplazamiento forzado son, según ACNUR, servicios de salud mental y apoyo psicosocial y protección, ante la limitada la capacidad del sistema sanitario en la prevención y respuesta a la violencia de género y violencia sexual derivada del conflicto
56.853 personas desplazadas en el distrito de Montepuez, aunque también se trabajará con la población de acogida.
Acción Humanitaria
Salud
3 de junio de 2021
De 15 de junio a 15 de octubre
MÉDICOS DEL MUNDO
Treinta mil euros (30.000,00 €)