Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
La crisis de los refugiados en Europa comenzó en 2015 cuando más de un millón de refugiados y migrantes llegó a Europa a través de las costas del Mediterráneo, utilizando rutas altamente peligrosas para huir de los conflictos armados, la persecución y la pobreza. Los conflictos prolongados en Siria e Irak, la inseguridad persistente en Afganistán, la inestabilidad política y socioeconómica en muchos países subsaharianos, junto con la desestructuración de Libia, han provocado este desplazamiento masivo de refugiados y migrantes a Europa a través de las rutas del Mediterráneo.
En 2016 se redujo el número de llegadas por vía marítima de refugiados y migrantes a Europa, 361.712 personas frente a las 1.015.078 de 2015, no obstante, más de un millón de refugiados y migrantes persisten en Grecia. 40% de dichos refugiados y migrantes fueron mujeres y menores de edad, y entre estos últimos, el número de menores no acompañados o separados de sus familias ha aumentado considerablemente, alcanzando un cuarto del total de menores contabilizados. Pese a la estabilización de la situación de los titulares del Derecho a Refugio y Asilo, el millón de personas que permanecen en Grecia, tienen importantes necesidades básicas para la supervivencia, en especial en la atención sanitaria.
La intervención propuesta estaría destinada a responder a estas necesidades humanitarias marcadas por la Estrategia Común y coordinada de Acción Exterior en respuesta a la crisis de la Cooperación Española, y con pleno alineamiento a ésta, y estaría destinada a la prestación sanitaria y dotación de equipamiento sanitario entre los refugiados de los campos de Skaramagas y Ritsona.
Acción Humanitaria
Salud
9 de noviembre de 2017
1 de abril de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
30.000 €