Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
UNRWA es la Agencia Humanitaria de Naciones Unidas que tiene como mandato prestar asistencia a la población refugiada de Palestina, que reside en uno de los tres países de acogida a los que se extiende su mandato. En Siria, UNRWA gestiona 9 campos de refugiados oficiales y 3 no oficiales, 104 escuelas primarias, 1 centro de formación profesional, 15 clínicas de salud primaria y 5 centros de rehabilitación comunitaria. Por ello cuenta con una amplia experiencia en la gestión de las ayudas humanitarias de emergencia dirigidas a atender a la población refugiada, así como amplia experiencia y reconocimiento en territorio sirio.
En el octavo año de conflicto 13,5 millones de personas dependen completamente de la ayuda humanitaria para sobrevivir, sin contar los 7 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria, 6,2 millones de personas son desplazadas internamente a causa de la violencia sistemática y 5,6 millones de personas han tenido que abandonar el país, muchas de ellas sin ningún tipo de protección internacional. Todo ello ha provocado la desintegración de la estructura social y las redes de apoyo en Siria, así como ha llevado al extremo la vulnerabilidad de la población: mujeres cabezas de familia, niños, ancianos que viven solos y personas con discapacidad son los grupos más frágiles.
Dada la situación, la UNRWA se ha visto en la necesidad de elaborar un Plan de Emergencia para hacer frente a las personas afectadas por el conflicto, atendiendo no solo a la población refugiada de Palestina, sino a la población vulnerable siria que se ha visto afectada por conflicto armado. Esta población necesita asistencia de emergencia inmediata, proveyendo con artículos indispensables para la supervivencia de las familias, y en espacial de los menores. Todo ello ha provocado la desintegración de la estructura social y las redes de apoyo en Siria, así como ha llevado al extremo la vulnerabilidad de la población: mujeres cabezas de familia, niños, ancianos que viven solos y personas con discapacidad son los grupos más frágiles.
Por ello, la intervención se concentrará en la distribución de kits higiénico-sanitarios para personas adultas, refugiadas y desplazadas de cinco campos de refugiados de Siria, de los que se beneficiarán 3.334 personas adultas dependientes y/o mayores de 60 años.
3.776 personas adultas dependientes y/o mayores de 60 años. De estas personas se calcula que 1.964 serán mujeres y 1.812 serán hombres
Acción Humanitaria
Salud
21 de marzo de 2019
1 de junio de 2019 hasta el 30 de abril de 2020
Comité Español de la Agencia de las Naciones Unidas paras los Refugiados de Palestina (UNRWA) Fondo de Naciones Unidas para La Infancia- UNICEF
45.000 €