Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
El proyecto pretende incidir en los determinantes de salud de 8 comunidades del municipio de Papel Pampa, en concreto en la situación inseguridad alimentaria nutricional, a través del trabajo en dos ejes articulados de actuación: el acceso al agua limpia y segura y el acceso a una dieta diversificada para la mejora nutricional de la población, con especial incidencia en niños menores de cinco años y mujeres. Todo ello complementado con capacitaciones orientadas a la adopción de prácticas de higiene y nutricionales saludables, así como a una gestión del agua sostenible.
En cuanto al primer eje, se pretende mejorar el suministro de agua "limpia" de buena calidad para el bienestar de 100 familias (aproximadamente 600 habitantes que viven en las 8 comunidades del cantón Papel Pampa y que corresponde al 51% de la población total del cantón), para lo que se contempla:
Con respecto al eje nutricional, se plantea un apoyo a la producción en huertos familiares de hortalizas como la cebolla, haba y zanahoria con la finalidad de contribuir a la diversificación alimentaria e incidir en las limitaciones de la alimentación al interior de los hogares, que no cubre las necesidades requeridas, especialmente en cuanto a micronutrientes como la vitamina A, calcio y zinc, que son esenciales en el crecimiento y protección de las enfermedades infecciosas.
Cabe destacar que la presente propuesta se articula a una estrategia mucho más amplia de desarrollo rural integral, el Programa "Desarrollo Rural en el Altiplano Central de Bolivia" que el socio local, Centro de Promoción y Cooperación YUNTA, está implementando en cuatro municipios desde 2006. En el marco de este Programa, YUNTA impulsó la elaboración del "Diagnóstico Socioeconómico del Municipio Papel Pampa" con la participación de autoridades comunales, municipales, familias, personal docente, estudiantes y juntas escolares del Municipio en la gestión 2008, donde se identificó la problemática que el proyecto pretende abordar.
Población beneficiaria: La población que participará del proyecto corresponde a 100 familias que habitan permanentemente en las 8 comunidades del Cantón Papel Pampa y que en total constituyen una población de aproximadamente 600 personas
Modalidad: Cooperación al Desarrollo.
Fecha de concesión: Orden IYJ/1989/2009, de 16 de octubre (BOCyL nº 202, de 21 de octubre de 2009).
Cooperación económica no reembolsable
Salud
Desde Febrero 2010 a Enero 2011
Papel Pampa