Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
Kenia tiene una de las mayores tasas de urbanización del mundo, y según el ACfEG, entre el 20% y el 30% del PIB del país. lo generan "ilegalmente" unos 2.5 millones de kenianos.
Gran diversidad étnico-cultural, a menudo causa de conflictos bajo los que subyace la cuestión del reparto de la riqueza y el poder.
En Kenia hay 7 grupos étnicos mayoritarios, kikuyu (22%), luhya (14%), luo (13%), kalenjin (15%), kamba (11%), kisii (6%), meru (6%) y otros grupos africanos que suponen el 12% de la población y entre los que se encuentran los masai., pueblo nómada ganadero -más de 800.000 personas- que participa como garante en el equilibrio medioambiental. Las sequías prolongadas afectan su modo de vida lo que tiene fuertes implicaciones socio-económicas.
El proyecto consiste en la construcción y puesta en marcha de un centro educativo especializado en la prevención y protección de menores frente a la Mutilación Genital Femenina (MGF). Tendrá una capacidad final para 240 niñas y adolescentes. En él se impartirá el ciclo de educación primaria formal e integrará en su proyecto curricular los aspectos de prevención, sensibilización y protección de las menores frente al riesgo de sufrir la práctica de la mutilación genital.
Mejora de la situación de los derechos de la mujer en Kenia. Disminución de la incidencia de la Mutilación Genital Femenina entre la población masai de los distritos de Narok, Transmara y Kajiado en la provincia de Rift Valley, Kenia.
380 niñas, anualmente
3.500 personas
Cooperación económica no reembolsable
Salud
16 de agosto de 2010
01/04/2010-31/12/2011
MUNDO COOPERANTE CASTILLA Y LEÓN
TASARU NTOMONOK INITIATIVE
395.621 euros
98.868 euros
Consejería de la Presidencia