Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Acción Exterior

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Edificación de un bloque de cuatro aulas para escuela de huérfanos del SIDA en Zambia

Contexto de actuación:

En Zambia, con una población de unos doce millones de personas, se calcula que hay un millón trescientos mil menores de 18 años que ha perdido a uno o a los dos padres, fundamentalmente por causa del SIDA. Cuando un niño queda huérfano, por tradición y cultura, es acogido por algún familiar, un tío, abuelo, hermano, etc. Siempre ha sido así, y el Estado nunca ha tenido una red de acogida de huérfanos. El problema es que ahora hay muchos huérfanos y las familias se ven desbordadas. La educación es una de las primeras cosas que quedan desatendidas. El pequeño coste que supone el mandar a los niños a la escuela deja de ser asumible cuando la familia se agranda por la llegada de algún huérfano, pues son más bocas que alimentar. Por lo tanto, muchos de estos huérfanos dejan de ir a la escuela, especialmente en las zonas rurales.

Cuando iniciamos, la enseñanza primaria era gratuita pero los niños debían ir uniformados a la escuela y con zapatos. Este gasto era muchas veces inasumible por las familias más pobres. Y, si algún niño podía ir a la escuela, la preferencia estaba en los hijos propios. Hoy día ya no se necesita ir uniformado pero hay que pagar una pequeña matrícula (unos ocho euros por trimestre), que todavía hace desistir a algunos padres de mandar a sus hijos a las escuela. Además no hay suficientes plazas para todos los niños, con lo que a veces las clases están demasiado saturadas, lo que hace la enseñanza muy difícil. Aparte de nuestra escuela hay tres escuelas de primaria. Hay una de secundaria para chicos dirigida por los Hermanos Maristas, situada a unos kilómetros del pueblo. Las chicas que quieren estudiar secundaria deben desplazarse a otras ciudades (Chipata, Petauke, Katete).

Descripción de la intervención:

El proyecto cosiste en construir y equipar cuatro aulas para una escuela de huérfanos en Sinda, Zambia. La escuela se llama Anzathu Orphanage Community School y tiene como objetivo principal facilitar la asistencia a clase de niños huérfanos del Sida que viven acogidos por parientes, tíos, abuelos, hermanos... que muchas veces no pueden afrontar los pequeños gastos que supone la escolarización de un nuevo miembro. La escuela es de primaria y cubre el primer ciclo, 7 cursos. Dispone de tres aulas construidas según las especificaciones del Ministerio de Educación de Zambia y otras tres que son dependencias de un antiguo almacén y que no ofrecen condiciones adecuadas. La escuela empezó a funcionar en 2004. Ha ido aumentando sus clases e infraestructuras poco a poco. Cuatro aulas permitirían que cada curso de primaria tuviese su propia aula según las especificaciones del Ministerio de Educación de Zambia. Se tendrá que seguir haciendo turnos para ir a clase pero todos los alumnos tendrán las mismas condiciones de estudio.

Objetivos:

Se pretende mejorar la calidad de la enseñanza de la escuela y como consecuencia mejorar los resultados académicos de los alumnos.

Mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos, y las condiciones de trabajo de los profesores.

Población beneficiaria directa:

450 niñas y niños

Población beneficiaria indirecta:

12.000 habitantes de Sinda y las aldeas de los alrededores

Modalidad de cooperación:

Cooperación económica no reembolsable

Sector de intervención:

Salud

Fecha de concesión:

5 de agosto de 2015

Período de ejecución:

01/07/ 2012 a 31/06/2013

Localización geográfica:

  • Zambia
  • Sinda

Entidad beneficiaria:

Asociación Anzathu Guarderías para todos Socio local

Socio local:

Anzathu Orphanage Community Shcool

Coste total del proyecto:

45.005 euros

Financiación concedida por la JCyL:

33.155 euros

Organismo:

Consejería de la Presidencia