Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Acción Exterior

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Mejora del acceso a una educación secundaria de calidad fomentando la equidad de género en el distrito de Anantapur, La India.

Contexto de actuación:

El presente proyecto se localiza en el estado de Andhra Pradesh al sudeste del país, en concreto en el distrito de Anantapur con 4.083.310 millones de habitantes, en su mayoría población rural (aproximadamente el 75 % según censo 2011). Las condiciones climáticas de la zona son extremas, lo que hace que sea la segunda zona más seca del país. Está alejado de las corrientes monzónicas, lo que provoca escasez de agua y recurrentes sequías, lo que repercute gravemente en la productividad agrícola, de la que depende en exclusiva el 68% de la población. El 18% de la población (Censo 2001) pertenece a la casta de los dálits o intocables, frente al 10% de media nacional. Esta concentración alta hace de este distrito un lugar diferenciado en el que los índices de desarrollo humano están por debajo de la media nacional y el 35% de la población viva por debajo del umbral de la pobreza. En consecuencia, la distribución de la riqueza está sesgada también por esta clasificación social.

Tradicionalmente discriminada y excluida de la capacidad de decisión, en el ámbito familiar y en los asuntos públicos, las mujeres sufren desde antes de nacer (la ratio por sexo es de 940 mujeres cada 1.000 hombres). A las niñas se les priva a menudo del derecho a la educación, haciéndolas abandonar la escuela a una edad muy temprana para casarse. Especialmente en el ámbito rural, el acceso a la educación secundaria y niveles superiores de educación está muy limitado por la disponibilidad de los centros educativos (muy alejados y deteriorados), pero también por el peso de la dote, lo que las obliga a trabajar desde niñas para conseguir su precio. El reconocimiento social de las mujeres se basa en el hecho de ser esposa y madre de varón, no por sus capacidades.

Descripción de la intervención:

El derecho a la educación secundaria de calidad para las niñas de las zonas rurales de Patnam, Rayadurg y Pedapalli no es efectivo debido a las condiciones de los centros educativos y el limitado compromiso de los padres y de la sociedad con la educación de las niñas. El primer escollo es la lejanía de los centros (77,5 % de las niñas son de poblaciones rurales) con los peligros y costes para las niñas y sus familias. Pero cuando llegan, no tienen asegurado un sitio donde atender en clase debido a las pocas salas disponibles y su masificación. A esto se añade el miedo a que las aulas se vengan abajo (29 de 41 clases de los centros tienen serios daños). Los Comités de Desarrollo de los 3 centros están alarmados por la disminución en la matrícula de secundaria/bachillerato de las niñas, por lo que, junto a los gobierno locales, han solicitado a RDT/WDT que apoye la construcción de tres bloques de aulas para cada centro, junto a unos aseos en Rayadurg (los otros dos ya han conseguido fondos para ese fin). Un total de 944 niñas verán mejoradas sus condiciones de estudio, pero se quiere comprometer al Comité de Desarrollo Comunitario, padres y sociedad civil con la educación de las niñas a través de talleres y trabajo diario. Los edificios se transferirán al Gobierno local para su garantizar su sostenibilidad.

Objetivos:

Empoderamiento de las mujeres de zonas rurales empobrecidas del estado de Andhra Pradesh, la India, a través de la realización efectiva de su derecho a la educación.

Acceso al derecho de la educación por parte de las niñas de zonas rurales de Anantapur a través de la mejora del acceso y de la calidad de la enseñanza pública secundaria en el distrito de Anantapur.

Población beneficiaria directa:

944 niñas

Población beneficiaria indirecta:

1.452 niños 4.792 padres y madres 71 profesores

Modalidad de cooperación:

Cooperación económica no reembolsable

Sector de intervención:

Educación

Fecha de concesión:

5 de agosto de 2015

Período de ejecución:

01/07/ 2012 a 31/06/2013

Localización geográfica:

  • India
  • Anantapur

Entidad beneficiaria:

Fundacion Vicente Ferrer

Socio local:

Rural Development Trust / Women Development Trust (RDT/WDT)

Coste total del proyecto:

306.380 euros

Financiación concedida por la JCyL:

157.994 euros

Organismo:

Consejería de la Presidencia