Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
El proyecto se realizará en dos distritos. A continuación se explica el contexto de cada uno de ellos:
Distrito de Yura
Es una zona receptora de los flujos migratorios de la ciudad de Arequipa. Posee una Población Económicamente Activa en 2007 de 6.177 personas, de la cual un 60,77% son hombres y un 39,22% mujeres. Posee un sector agrícola con cultivos destinados normalmente a la subsistencia familiar; un sector de minería no metálica albergando varias canteras en las que se realiza una extracción a tajo abierto no industrializada (realizada a pulso) con condiciones de trabajo infrahumanas. Existe precariedad de la inserción laboral femenina; sus trayectorias suelen combinar etapas de desempleo, subempleo, inactividad, contratos temporales y autoempleo, muchas veces a nivel de supervivencia; tiene una actividad turística, con algunos balnearios termales. En cuanto a la educación, se brinda en 16 centros educativos que representan solo un 1% de la provincia de Arequipa, de los cuales 12 son públicos, 1 privado y 3 parroquiales.
Distrito de Tiabaya
Bordea los 19.111 habitantes entre hombres y mujeres, con un porcentaje casi proporcional entre ambos sexos. La Población Económicamente Activa representa el 40% de la población, de la cual el 87,12% se encuentra ocupada. Su principal actividad económica es la agricultura dedicada principalmente al cultivo de hortalizas. La falta de desarrollo económico ocasiona la falta de demanda de mano de obra incrementando el nivel de pobreza. En cuanto a la educación, el distrito cuenta con cuatro niveles de educación: inicial, primaria, secundaria y superior. El 42% de la población, cuenta con educación completa y el 58% de la población, no ha concluido sus estudios.
En términos generales en los distritos de Yura y Tiabaya confluyen los siguientes problemas que el proyecto pretenderá abordar:
• Altos índices de desempleo y subempleo
• Baja competitividad
• Desarticulación entre la oferta educativa y la demanda laboral
El proyecto tiene una duración de 12 meses y pretende fortalecer la capacitación técnica y ocupacional de 150 madres cabeza de familia en situación de extrema pobreza de los distritos de Yura y Tiabaya, para el fomento de actividades empresariales, con la consecuente mejora de la calidad de vida, a través de la realización de acciones de formación y capacitación técnica, homogéneas y adaptadas a las necesidades de la zona, y de la implementación de acciones de acompañamiento y asistencia técnica de iniciativas productivas en marcha.
Se pueden describir tres componentes claros:
• Puesta en marcha de un Programa de Capacitación Técnica y Ocupacional en Catering y Bufet, Cosmetología y Joyería & Soldadura en Plata especialidades demandadas por el mercado de trabajo.
• Apoyo al emprendimiento femenino independiente mediante el acompañamiento y asistencia técnica en emprendimientos de pequeños negocios y gestión empresarial que permitan salvar las carencias del colectivo meta con el objetivo de lograr mejores resultados en el componente de capacitación.
• Facilitar el acceso a Capital Semilla o Microcrédito a las madres cabeza de familia de bajos recursos.
Reducidos los niveles de pobreza en los asentamientos humanos de Yura y Tiabaya del Cono Norte de Arequipa.
Mejorados los niveles de capacitación técnica y ocupacional para el fomento de actividades empresariales en madres cabeza de familia en situación de pobreza extrema de los asentamientos humanos de Yura y Tiabaya
150 mujeres
600 personas
Cooperación económica no reembolsable
Educación
5 de agosto de 2015
01/07/ 2012 a 31/06/2013
Fundación Santos Toledano Socio local
Socio Local 1: Fundación Pachacutec Socio Local 2: Cáritas Arequipa
249.605 euros
172.000 euros
Consejería de la Presidencia