Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Acción Exterior

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Contribuir al desarrollo agrario en Pedernales y promover acciones de mitigación y adaptación al Cambio Climático en la zona fronteriza de República Dominicana y Haití.

Contexto de actuación:

Pedernales (Rep. Dominicana) cuenta con 23.835 hab. (47% mujeres y 53% hombres). En la zona del proyecto viven 2.534 personas y una cantidad indeterminada de haitianos. La tasa de mortalidad infantil es de 32 por mil; un 14,1 % padece desnutrición crónica infantil; un 30% no tiene acceso a fuentes mejoradas de agua; el 33,4% de los hogares utiliza carbón o leña para cocinar y el 60,5 % son pobres. 

En 2009, el Programa Araucaria XXI Enriquillo invitó a ONGs españolas y locales a conocer las plantaciones de aguacate implantadas para transferir este componente. En esa ocasión,  solo Cives Mundi y CEDESO se presentaron. Si no se da continuidad a esta intervención se puede perder el esfuerzo realizado por Araucaria. Las plantaciones de aguacate no son rentables y algunos productores amenazan con eliminarlas. El proyecto Araucaria introdujo aguacate de la variedad Semil 24, que es un cultivo nuevo para los productores, con el objetivo de aumentar sus ingresos al mismo tiempo que se aumentaba la cobertura boscosa y se reducía la siembra de productos no sostenibles de ciclos cortos. Con el aumento de los ingresos de los fruticultores se buscaba contribuir al desarrollo en el área de intervención, lo que no ha ocurrido aún debido a que el capital social es todavía muy pobre y a que la productividad de las plantas de aguacate es baja. El proyecto financiado por la AECID buscaba resolver estos dos desafíos del lado dominicano. 

De lado de Haití, existe una gran erosión, debido a la gran deforestación de la zona, lo que provoca causes anormales que arrastran los sembradíos, rocas y a veces las casas. Las acciones del proyecto financiado por la AECID en estas comunidades haitianas se centraron en labores de conservación de suelos con barreras muertas y reforestación, en general con árboles maderables, frutales y de múltiples aprovechamientos. También en la búsqueda de alternativas productivas y energéticas que puedan evitar que la población siga recurriendo al carbón como combustible y medio de subsistencia. Los estragos que causan las frecuentes lluvias sobre las plantaciones agrícolas impactan negativamente sobre las posibilidades de desarrollo de estas comunidades. La erosión está haciendo cada vez menos fértiles los predios agrícolas, por lo que las acciones del proyecto a ambos lados de la frontera contribuye al desarrollo de las comunidades beneficiarias.
 

Descripción de la intervención:

Esta acción de 14 meses quiere contribuir al desarrollo agrario en Pedernales y promover acciones de mitigación y adaptación al Cambio Climático en la frontera Sur de República Dominicana con Haití. Se busca mejorar el manejo de las plantaciones de agro frutales establecidas por el programa Araucaria XXI liderando la autogestión de los pequeños productores y productoras y sus asociaciones, y promover acciones de adaptación y mitigación de los impactos del Cambio Climático en la cuenca Alta del río Pedernales. Se fomenta la diversidad agrícola mediante el manejo apropiado de las plantaciones de aguacates introduciendo nuevas especies de frutales. Se fortalecen las capacidades de las organizaciones de productores de la cuenca alta del río Pedernales en el Distrito Municipal José Francisco Peña Gómez, con un especial enfoque de género. Se promueve la restauración hidrológico-forestal en la cuenca Alta del río Pedernales. Por otro lado, se busca sensibilizar a la población de Castilla y León sobre la realidad de los niños de la calle y el trabajo infantil en la zona de actuación del proyecto.

Objetivos:

Contribuir al desarrollo agrario en Pedernales y promover acciones de mitigación y adaptación al Cambio Climático en la frontera Sur de República Dominicana con Haití.

Población beneficiaria directa:

209 personas

Población beneficiaria indirecta:

23.835 habitantes de la comuna de Pedernales

Modalidad de cooperación:

Cooperación económica no reembolsable

Sector de intervención:

Desarrollo agrario y rural

Fecha de concesión:

5 de agosto de 2015

Período de ejecución:

01/11/ 2012 a 31/12/2013

Localización geográfica:

  • República Dominicana
  • Pedernales

Entidad beneficiaria:

Cives Mundi

Socio local:

CEDESO

Coste total del proyecto:

185.688 euros

Financiación concedida por la JCyL:

132.782 euros

Organismo:

Consejería de la Presidencia

Información adicional:

Desarrollo Agrario