Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
El proyecto se localiza en el Estado de Tamil Nadu en el extremo sudeste del país, su capital es Chennai. La mayoría de la población de Keela Eral y los pueblos vecinos trabaja en la agricultura, sector muy inestable debido a la estacionalidad de las lluvias (entre septiembre y noviembre) y las cosechas. Asimismo, es una región muy aislada donde no llegan los servicios básicos e infraestructuras más necesarias y donde el nivel de subdesarrollo es muy alto. El cercano polígono portuario es uno de los trabajos temporales de los habitantes de la zona. Muchos hombres se trasladan a la zona portuaria, dejando solas a sus mujeres e hijos que en contadas ocasiones reciben dinero para salir adelante, lo que genera una gran vulnerabilidad en estas familias. La renta per cápita es inferior a la media india con 46.800 rupias al año (688 euros). El 20% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.
A nivel social, la mayor discriminación la sufren las mujeres y las niñas debido a que son las primeras en sufrir las consecuencias de una situación económica muy deteriorada. Según datos del Gobierno estatal, las niñas están menos escolarizadas, aunque la tasa de abandono escolar también es alta entre los niños. La tasa de analfabetismo es del 27%, una de las más altas del país. Las mujeres también trabajan en los cultivos y además cuidan de sus familias y realizan otras actividades productivas secundarias. Existe una alta tasa de discriminación de género tanto a nivel salarial como educativo, por ejemplo la tasa de alfabetización es del 82% para los hombres y del 62% para las mujeres. Asimismo, el entorno rural del proyecto hace a la población más vulnerable, ya que la alfabetización en las ciudades alcanza el 85% frente a un 68% en el ámbito rural.
A todo ello se unen las circunstancias sociales, económicas y políticas de La India, que pese a ser un estado en desarrollo sigue contando con una bolsa ingente de pobreza, más de 300 millones de personas en todo el país según datos del PNUD de 2011.
Keela Eral es una zona muy pobre del distrito de Tuticorin en el Estado de Tamil Nadu donde los niños y niñas viven en situación de precariedad y vulnerabilidad debido a su pertenencia a castas bajas y, por tanto, a estratos socioeconómicos por debajo del umbral de la pobreza. Además la discriminación por castas en la región es todavía una lacra muy arraigada. Hay que añadir que al tratarse de una zona rural muy aislada estos niños no pueden acceder a una educación básica por falta de infraestructuras y acceso a los programas sociales públicos.
Este proyecto contempla, por tanto, la ampliación de un centro de enseñanza en Keela Eral junto a las instalaciones existentes (salones multiusos) que hasta ahora se utilizan como aulas en una situación muy precaria. Se pretende así garantizar una educación básica de calidad para niños y niñas de entre 5 y 10 años de edad pertenecientes a las castas más bajas de Keela Eral y los pueblos vecinos. Actualmente las Hermanas Salesianas ante la imperiosidad del problema están construyendo con sus propios fondos la planta baja de la escuela para albergar 5 aulas, por lo que este proyecto pretende completar las instalaciones con la construcción de 8 aulas más para albergar a los alumnos de entre 2º y 5º de primaria, así como un aula informática y un taller para la asignatura obligatoria de música.
Reducidos los niveles de pobreza de los habitantes de la localidad de Keela Eral y poblaciones vecinas, India, mediante la mejora del acceso a la educación primaria.
671 personas (niños y niñas) 365 niños 306 niñas
2.000 personas
Cooperación económica no reembolsable
Desarrollo agrario y rural
5 de agosto de 2015
01/01/ 2012 a 31/12/2013
Fundación Madre Selva
Socio local FMA Chennai, Hermanas Salesianas de Tamil Nadu (India)
111.146,79 euros
78.926 euros
Consejería de la Presidencia
Educación