Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
El proyecto desarrolla su acción en las comunidades de Auquiorcco, Marcahuasi y Humanpata. El Distrito de Mollepata, presenta un potencial hídrico que aún no es aprovechado, las aguas superficiales tienen sus orígenes en los deshielos de los nevados cercanos y las aguas subterráneas como las lagunas no han sido aún evaluadas integralmente
La población del distrito de Mollepata, alcanza los 2.901 habitantes, de los cuales un 52,25% está compuesto por varones y un 47,75% por mujeres. La población de la provincia de Anta es afectada por el deficiente acceso al agua potable y a sistemas adecuados de evacuación y tratamiento de las aguas servidas. Este problema se relaciona con las primeras causas de morbilidad como IRAS, EDAS, parasitosis y enfermedades de la piel. Otro de los problemas que afecta a la salud es la escasa cultura de salud preventiva y cuidado del medio ambiente.
La vivienda presenta problemas de abastecimiento y conexión a sistemas de agua potable y redes de desagüe. La demanda de agua para consumo humano constituye uno de los problemas más sentidos por la población, pues pese a que existen localidades que cuentan con el abastecimiento, este no siempre es un servicio de agua tratada y de manera continua. Respecto al servicio de desagüe y tratamiento de aguas servidas, 72% de la población no cuenta con ningún tipo de infraestructura de evacuación de aguas excretas y servidas. La actividad económica está centralizada en la actividad agrícola. Del total de la población distrital 2.901 habitantes, únicamente están ocupadas 945 personas, representando el 32,6 % (Censos Nacionales – 2007).
El proyecto permitirá generar una comunidad saludable con 100 familias a través de las siguientes acciones:
Capacitación a la población en la reutilización, reciclaje, reducción de energía y prácticas responsables con el medio ambiente dentro de las viviendas y en la comunidad.
Contribuir a la mejora de las condiciones de vida y de salud en zonas rurales, mediante la promoción de comunidades saludables y la formación de familias socialmente responsables.
384 personas 190 mujeres
867 personas
Cooperación económica no reembolsable
Acceso al agua potable y saneamiento básico
5 de agosto de 2015
30/12/2012 a 30/06/2014
Fundacion Cauce
APRODES (Asociación Peruana para la Promoción del Desarrollo Sostenible)
265.805 euros
158.000 euros
Consejería de la Presidencia
Agua y saneamiento básico