Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
Organizado en 14 regiones y 34 departamentos, Senegal tiene una previsión estimada de población de 15.256.346 habitantes (2017). Más de un tercio de la población del país vive bajo el umbral de pobreza relativa y casi dos terceras partes bajo la pobreza absoluta. Senegal se encuentra entre los 30 países con un menor Índice de Desarrollo Humano (0.494), ocupando el puesto 162 en el listado del PNUD (2016). En las zonas rurales, las mujeres constituyen casi el 70% de la fuerza de trabajo y garantizan algo más del 80% de la producción agrícola. Sin embargo, existen importantes limitaciones a su acceso efectivo a la tierra, así como a insumos agrícolas.
La región de Saint Louis, ubicada en el norte de Senegal, está dividida en 3 departamentos: Dagana, Podor y Saint-Louis y tiene una población estimada de 870.629 habitantes. La región es eminentemente agrícola, con un 80% de la población viviendo en el medio rural. Las mujeres participan activamente en la sociedad civil, existen 2.631 organizaciones de mujeres, divididas en grupos de promoción femenina (GPF), grupos de interés económico (GIE), asociaciones femeninas y Dahiras de mujeres.
El Departamento de Podor es el que ofrece peores indicadores socioeconómicos: es el más aislado de los tres departamentos y carece de fuentes de riqueza y desarrollo alternativas, también es el departamento menos urbanizado. La infraestructura educativa del departamento representa el 20%, en cuanto a la red sanitaria, Podor dispone de 1 hospital, 3 centros de salud y 37 puestos de salud, presentando el mayor número de centros sanitarios, con el 31% sobre el total de la región.
La propiedad de la tierra, al igual que en otras localidades de Senegal, es comunal. El poder sobre la disposición y asignación de las tierras recae sobre las Colectividades Locales de las Comunidades Rurales, pero en la práctica, al encontrarse en un proceso de descentralización de competencias, la decisión sobre la propiedad final sigue siendo designada por los Chefs de Village. La localidad donde se pretende intervenir, Mafré, se encuentra dentro del Departamento de Podor y cuenta con una población de 2.960 personas. La agricultura y la ganadería son los principales sectores económicos de la localidad, a los cuales se dedican 793 y 602 personas respectivamente, en su gran mayoría hombres.
Pretendemos crear con esta intervención una iniciativa piloto, que introduzca prácticas innovadoras agroecológicas en la explotación hortícola, haciendo especial hincapié en la gestión de los recursos hidráulicos y protección del suelo, atendiendo a las condiciones adversas que presenta la zona. Los ejes de intervención serán:
Titulares de derechos: 95 mujeres
2.960 personas (1.776 mujeres)
Cooperación económica no reembolsable
Soberanía alimentaria
5 de octubre de 2018
31 de diciembre de 2018 a 15 de agosto de 2020
Gamadji Saré
Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP)
Union pour la Solidarité et l’entraide (USE)
96.742 €
77.610 €