Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
Mozambique se encuentra en el puesto 180 de una clasificación de 187 países en índice de desarrollo humano.
El Distrito de Limpopo posee una red escolar primaria hasta 7º, bien distribuida por todas las comunidades pero existen muchas dificultades para continuar con la educación secundaria. La no disponibilidad y la baja calidad hace que muchos jóvenes no tengan la oportunidad de conseguir una formación que le permita mayores oportunidades de empleo y de autoempleo; muchos de ellos especialmente las niñas se acaban involucrando en matrimonios prematuros mientras que los chicos emigran principalmente a Sudáfrica en búsqueda de empleo.
En cuanto a agua y saneamiento existen 244 fuentes, de las cuales 192 están operativas. Se observan debilidades en la aplicación de buenas prácticas de saneamiento básico en las familias, en particular el mal uso de la basura, el no lavado de las manos en momentos cruciales, el lavado inadecuado de los alimentos en especial vegetales para las ensaladas y frutas; otros problemas añadidos están relacionados con el fecalismo a cielo abierto (faltas de letrinas en las familias) lo que lógicamente contribuye a la incidencia de enfermedades.En términos de infraestructuras los habitantes deben desplazarse hasta Chipenhe que dista cerca de 20 km para atención hospitalaria.
La agricultura en este distrito es practicada, en régimen de secano y de subsistencia dominada por el sector familiar. El estado posee la tierra y da licencia de uso, siempre que se solicite y se pague por ello, no obstante, la mayoría de las familias no tienen capacidad para hacerlo y no lo tienen.
La intervención se desarrollará en veintidós aldeas del puesto administrativo de Chicumbane, en el distrito de Limpopo, Provincia de Gaza, al Sur de Mozambique. El objetivo de este proyecto es mejorar las capacidades locales para garantizar el acceso y gestión sostenible del agua y saneamiento por parte de familias que viven en un medio rural, de forma dispersa, en condiciones de pobreza extrema y con una esperanza de vida que no supera los 50 años. Se trabajará con los titulares de derechos (familias y escolares), obligaciones (Gobierno local) y responsabilidades (comités de agua y saneamiento) para superar la actual vulneración del derecho al agua y saneamiento de hasta 35.667 personas (19670 mujeres y 15997 varones).
Las principales acciones serán la reparación de 31 fuentes con bombas manuales AFRIDEV identificadas y con averías reparables, y la transformación de 3 fuentes escolares manuales (AFRIDEV) en sistemas de abastecimiento de agua movidos por energía eléctrica a través de placas solares. En relación al saneamiento, la construcción de letrinas en base a materiales locales y fomento de su réplica masiva, así como intensas capacitaciones acompañadas de visitas domiciliarias para la adquisición de hábitos de higiene. En último lugar, se sitúa el foco en los titulares de responsabilidades y obligaciones para la sostenibilidad, la creación y fortalecimiento de comités de agua y saneamiento, alfabetización de mujeres miembros de los comités, y capacitación de técnicos distritales para la apropiación pública de los servicios implementados. Esta intervención da continuidad a los esfuerzos anteriores del socio local y nuestra Asociación en la zona, que han contribuido a mejorar las condiciones educativas y de seguridad alimentaria.
35.667 personas: 19670 mujeres y 15997 varones.
35.667 personas: 19670 mujeres y 15997 varones
Cooperación económica no reembolsable
Acceso al agua potable y saneamiento básico
25 de septiembre de 2020
01/12/2020 al 31/05/2022
Chicumbane
Asociación Madre Coraje
ADCR – Associaçao para o Desenvolvimento das Comunidades Rurais
228.559 euros
117.305 euros