Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
Senegal tiene un índice de desarrollo humano de 0.505 ocupando el puesto 164 de un total de 189 países (PNUD 2018). En el país se observa un alto índice de desigualdad que se acentúa en las zonas rurales donde vive el 57.3% de la población (Banco Mundial).
La región de Kolda tiene una tasa de pobreza del 38.6% (frente a una media nacional de 17.7%), con altos porcentajes de desnutrición, analfabetismo, mortalidad y morbilidad. Las condiciones de vida de la región son precarias en cuanto al acceso a los servicios sociales básicos como sanidad, educación y otras infraestructuras de base. Los DDHH no se ven reflejados en todo el contexto de la región de Kolda. Su posición como región fronteriza con tres países le confiere un enorme potencial geoestratégico en las dinámicas económicas, sociales y culturales de la subregión. Sin embargo, y a pesar de importantes inversiones, sobre todo en los sistemas de riego, el déficit alimentario en la región continúa aumentando.
La economía de la región se basa en la agricultura y la ganadería que proporcionan a las poblaciones ingresos esenciales para su supervivencia. La agricultura sufre el efecto combinado del cambio climático (sequias) con la disminución de la productividad del suelo. Por otro lado, la situación social es bastante compleja. Se estima que el 66% de los hogares de la región vive por debajo del umbral de la pobreza, pobreza que se ha visto acentuada durante las últimas dos décadas debido a la inseguridad (conflicto en Casamance) y a la degradación de los recursos naturales. La inseguridad alimentaria persistente en Kolda afecta a 37.507 personas lo que supone un 52% de hogares , dibujando una situación nutricional preocupante, y que se repite en los llamados picos estacionales de desnutrición aguda. Además la recurrencia de las crisis ambientales (déficit de lluvias, sequías, el aumento de precios, etc.), la pobreza subyacente y la falta de acceso y / o la calidad de los servicios básicos (agua, servicios de salud, educación potable) son problemas que afectan el estado nutricional de la población.
La región de Sédhiou está situada en la Casamance Media donde las lluvias son relativamente buenas y el clima es favorable para las actividades agro-silvo-pastoriles y donde la agricultura es la actividad que ocupa a la mayoría de la población activa. La proximidad del rio Casamance representa una ventaja para el desarrollo de los arrozales, la horticultura y la ganadería. No obstante, el sector se enfrenta a dificultades que ralentizan su desarrollo, en particular la salinización de los suelos que constituye una de las principales amenazas para el medioambiente y las actividades agrícolas. Por otra parte, la tasa de personas que viven por debajo del umbral de pobreza es del 63,8%, haciendo de Sedhiou la 3ª región más pobre de Senegal a pesar de sus riquezas naturales. La región está asfixiada por el aislamiento, la pobreza, la falta de empleo, la falta de infraestructuras, y administrativas y sociales (falta de acceso al agua, a la sanidad, a la educación, etc.) lo que repercute al éxodo de migración a salir del país. Las mujeres, que constituyen la inmensa mayoría de la población, son desgraciadamente el colectivo más afectado por la pobreza; se enfrentan a realidades socioculturales que limitan su acceso al crédito y a la tierra. La inseguridad alimentaria es cada vez más frecuente en muchas localidades de ambas regiones, entre ellas los municipios de Kolda, Ndorna y Diannah Malary.
El proyecto RECAP KOLDA-SEDHIOU contribuirá, por un lado, a facilitar las condiciones necesarias para garantizar el derecho a la alimentación en sus todas sus dimensiones y, por otro, a reducir las brechas de capacidad y a sensibilizar a la población para la que está destinado, en particular a las mujeres, para modificar las políticas públicas con el fin de incluir el derecho a la alimentación, garantizando las condiciones para una alimentación adecuada y digna. Más concretamente, mejorará la seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones rurales de los municipios a los que va dirigido en términos de disponibilidad, accesibilidad, adecuación y sostenibilidad, creando un entorno propicio que permita a personas beneficiarias, obligaciones y responsabilidades ser sujetos plenos en la exigencia y realización del derecho humano a la alimentación. Se trata de promover una dinámica de desarrollo basada en el ejercicio de los derechos, situando a las personas en el centro del proceso de desarrollo, en relación con el derecho a la alimentación y las causas de su violación, así como los retos que plantea su defensa, protección y promoción ; reducir las deficiencias en las capacidades de los titulares de derechos, obligaciones y responsabilidades para reclamar, promover, proteger y realizar el derecho a la alimentación en un marco óptimo y transparente; y aumentar la disponibilidad, accesibilidad, adecuación y sostenibilidad de los alimentos para satisfacer las necesidades alimentarias de la población objetivo.
Mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones rurales de los municipios de Ndorna, de Kolda (región de Kolda) y de Diannah Malary y (región de Sédhiou) en términos de disponibilidad, accesibilidad, adecuación y sostenibilidad creando un entorno propicio que permita a titulares de derechos, obligaciones y responsabilidades ser sujetos plenos en la exigencia y cumplimiento del derecho humano a la alimentación.
300 Grupos de Promoción de la Mujer, compuestos cada uno por 30 y 40 mujeres.
9.000 personas (6.000 mujeres y 3.000 hombres) sensibilizadas sobre el derecho a la alimentación 6.000 personas (4.000 mujeres y 2.000 hombres) cuya situación nutricional se mejorará
Cooperación económica no reembolsable
Soberanía alimentaria
28 de octubre de 2021
01/07/2021 - 31/12/2022
ONGD Cives Mundi
RADI - Réseau Africain pour le Développement Intégré
197.824 €
157.376 €