Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Acción Exterior

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Garantizar el derecho a una alimentación disponible, accesible, adecuada y sostenible en la comuna de Bignarabé, Senegal

Contexto de actuación:

Senegal está situado en el grupo de países con menor Índice de Desarrollo Humano del mundo, agravándose más esta situación en la franja sur del país. Su población es mayoritariamente joven y las mujeres representan un 52% de la población.

La zona de implementación de la propuesta de proyecto se circunscribe a 6 aldeas en la Comuna de Bignarabé, la cual se encuentra en la Región de Kolda,Departamento de Medina Yero Foulah , siendo además una de las cinco regiones con índices de pobreza más elevados (76%) y una elevada tasa de analfabetismo. El conflicto armado (1990 - 2010) de la Casamance ha contribuido al aislamiento, a la falta de inversiones y una débil presencia del estado.

Se trata de una zona rural deprimida con economía de subsistencia. Existe falta de disponibilidad de alimento a lo largo del año para cumplir con los estándares reconocidos internacionalmente, así como falta de recursos, sobre todo de las mujeres, para poder producir alimentos de manera sostenible. Además, los índices de desnutrición de menores de 5 años son elevados y los titulares de obligaciones no disponen de recursos para poner en marcha actividades de vigilancia y educación nutricional.

Descripción de la intervención:

El proyecto pretende garantizar el derecho a la alimentación en seis aldeas de la comuna de Bignarabé, en el distrito de Ndorna, región de Kolda. El grupo de titulares de derechos es población rural campesina que sufre vulneración del derecho en todas sus dimensiones.

AIDA junto con su socio local MJPI pondrá en marcha 5 huertas comunitarias gestionadas por mujeres, que producirán de manera sostenible fruta, verdura y alimentos con un alto valor nutricional, garantizando el acceso a alimentación en cantidad y calidad adecuada para. Se garantizará además el acceso a productos con alto valor nutricional y complementos específicos para niños y niñas, menores de cinco años, en situación de desnutrición, se trabajará estimulación temprana, en educación nutricional y sensibilización de la población, garantizando la adecuación de los nuevos productos a los hábitos de consumo local. La participación activa en el proyecto de los principales titulares de obligaciones competentes en los distintos ámbitos del derecho a la alimentación en Senegal: nutrición (Célula de lucha contra la malnutrición, CLM), seguridad alimentaria (Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional para la Seguridad Alimentaria, SECNSA), educación nutricional (Agencia Nacional de la pequeña infancia y de la Casa de Tout-Petits, ANPECTP) y ordenación del territorio (Alcaldía de Bignarabé), así como la experiencia previa conjunta de AIDA-MJPI y el respaldo de la Agencia Regional de Desarrollo de Kolda y del subprefecto del distrito, garantiza la viabilidad y la sostenibilidad de la intervención.

Objetivos:

Garantizar el derecho a la alimentación en seis aldeas de la comuna de Bignarabé, asegurando disponibilidad y acceso a alimentación adecuada y sostenible a lo largo del año.

Población beneficiaria directa:

1452 personas (698 mujeres y 754 hombres)

Población beneficiaria indirecta:

7.774 personas (3.773 mujeres y 4.001 hombres) Modalidad de cooperación

Modalidad de cooperación:

Cooperación económica no reembolsable

Sector de intervención:

Soberanía alimentaria

Fecha de concesión:

28 de octubre de 2021

Período de ejecución:

01/01/2022 – 31/12/2022

Localización geográfica:

Médina Yoro Foula

Entidad beneficiaria:

AIDA (Ayuda, Intercambio y Desarrollo)

Socio local:

MJPI (Mouvement des Jeunes pour la Paix et l’Integration)

Coste total del proyecto:

235.644 €

Financiación concedida por la JCyL:

180.194 €

Organismo: