Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
El hecho de que la ciudad de Tinghir esté situada en las inmediaciones del desierto y a una altura de 1300 m ocasiona que se produzcan situaciones climatológicas extremas como nieve en invierno y extremado calor en verano.
Los habitantes de esta zona son de origen bereber con algunas poblaciones de raza negra por la influencia de emigraciones en el siglo pasado. No existe industria alguna en la región, excepto una mina de plata, propiedad de la familia real y que da trabajo a una mínima parte de la población. El resto viven de la agricultura, ganadería bovina y camellos y del pequeño comercio.
Debido al atractivo turístico de las gargantas del Dadés, del Dodrá y del desierto se ha desarrollado un comercio de artesanía y hotelero que gira alrededor del turismo internacional.
No obstante no podemos olvidar que la principal fuente de ingresos de esta zona, como de todo el país son las divisas procedentes de la emigración en Europa.
La Asociación IGHIR, con la que ACCOREMA ONGD lleva colaborando en proyectos de desarrollo desde 2003, cuenta con un centro de día en el que participan diariamente 45 personas. Las personas son atendidas en talleres ocupacionales, formativos de ocio de 8h de la mañana hasta las 17h de la tarde.
El centro cuenta también con un servicio de comedor donde se reparten comida y merienda diaria a los usuarios, y con una tienda y sala de exposición de los productos fabricados por los usuarios en los talleres (proyectos financiados por el Ayuntamiento y la Diputación de Burgos).
Hace cuatro años, CCOREMA ONGD donó una de sus furgonetas a IGHIR para facilitar el transporte diario de usuarios que no tienen posibilidad de desplazarse (en la ciudad no existen autobuses urbanos, y algunos usuarios viven a más de 10 kms de distancia).
Al deteriorarse el vehículo donado, la Asociación IGHIR se ve en la imposibilidad de mantener el transporte de sus usuarios. Por lo cual se acordó en una reunión con ACCOREMA en el mes de Febrero 2009 la prioridad de buscar un vehículo nuevo para reemplazar al otro. Este vehículo servirá también para transportar a usuarios en edad escolar de IGHIR a la escuela pública donde este año IGHIR inicia un programa piloto de integración de minusválidos en escuelas públicas.
Proveer un medio de transporte a la Asociación IGHIR que permita mantener las actividades y servicios del Centro.
23 Varones (de 12 a 25 años), 17 mujeres (de 17 a 45 años) y 5 niños.
45 familias (180 personas) de los usuarios pertenecientes a una clase social baja y de recursos económicos muy limitados.
Cooperación económica no reembolsable
Salud
29 de septiembre de 2009
01/09/2009 a 01/11/2009
Tinerhir
ACCOREMA
La asociación IGHIR
45.000 €
32.400 €
Consejería de la Presidencia