Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
En Brasil, 6,5 millones de ciudadanos no tienen acceso a una vivienda digna. En la actualidad, el 81% de las personas viven en las ciudades, lo que supone un crecimiento del 20%, en los últimos 10 años, y muchos habitan en favelas. Por otro lado los servicios sanitarios en estas comunidades son precarios y se hace difícil la participación ciudadana.
Los distritos de Capäo Redondo, Itapecerica da Serra y Campo Limpo (zona de actuación de HHBR), en Sao Paulo , son considerados los barrios más peligrosos y violentos del mundo. El entorno de estas zonas se caracteriza por casas pequeñas, mal terminadas, donde viven muchas familias. Otro gran foco marginal es el formado por las “favelas” que carecen de la infraestructura básica. No tienen red de alcantarillado, la luz eléctrica que utilizan es ilegal en la mayoría de los casos, las calles no tiene asfalto y la basura no se recoge regularmente. Además, la gran mayoría de estas comunidades se localizan donde nacen los manantiales, por lo que la lluvia muchas veces causa inundación de calles y casas, llevándose todo lo que las personas tienen. En estos barrios no hay ninguna seguridad, ya que están marcados por el narcotráfico y la violencia doméstica.
En cuanto a la salud, en la zona hay dos puestos de salud públicos que tienen una lista de espera de hasta dos meses para consulta y cinco clínicas privadas, que cobran un precio alto, que la mayoría de los habitantes de la zona no pueden pagar.
La microacción complementa el proyecto para prevenir y mejorar la salud de los habitantes de la favela del Jardím de Santa Julia que incluyo la construcción y la puesta en marcha, mediante la contratación de un equipo de profesionales cualificados, de la clínica Altius inaugurada en 2007. Se trata de len la adquisición de un generador eléctrico para mejorar las condiciones energéticas de la Clínica y la dotación de un servicio de laboratorio de análisis clínicos. Este laboratorio ofrece varios tipos de analíticas, así como otras pruebas necesarias para el diagnóstico médico: Técnicas de ultrasonido y citologías vaginales. De esta manera, aumentan los medios materiales y humanos que permiten potenciar las acciones de prevención en salud, como el cáncer de cuello uterino.
Mejora de las condiciones energéticas y diagnosticas para el centro médico, Clínica Altius, de la favela Jardim Santa Julia. Brasil
320 niños (157 niñas y 163 niños) y sus familias (1.600 personas con una media de 5 miembros por familia). Y 200 mujeres y sus familias (1.000 personas)
20.000 personas
Cooperación económica no reembolsable
Salud
16 de julio de 2010
1 de junio de 2010 a 1 de Diciembre 2010
Sao Paulo
FUNDACIÓN ALTIUS MANO AMIGA.
Asociación Helping Hands Brasil
34.171 €
21.286,55 €
Consejería de la Presidencia