Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
Por otra parte, la región cuenta con unas infraestructuras precarias que impiden a las comunidades el acceso a los servicios básicos. En definitiva, el área en la que se desarrollará la microacción cuenta con importantes privaciones en el plano socioeconómico y con unas condiciones generalizadas de extrema pobreza, dependiendo en muchos casos de la ayuda alimentaria.
La microacción complementa el proyecto “África Responde al SIDA: Prevención del VIH/SIDA en Kenia y Tanzania”, financiado por la Junta de Castilla y León, en el marco del cual se han fortalecido las capacidades de los servicios locales de salud para prestar servicios integrales, capacitando al personal sanitario, reformando y equipando los establecimientos de salud y apoyando el sistema de información de salud. Para aumentar la concienciación en materia de VIH/SIDA de las comunidades se han celebrado multitud de actividades de sensibilización. También, se han fortalecido las capacidades de las comunidades reforzando las estructuras comunitarias de apoyo a los afectados por el VIH/SIDA.
La microacción también complementa el proyecto presentado a la Junta de Castilla y León en la presente convocatoria, “Inya na Syana Mbee (Mujeres y niños primero) - Proyecto para la mejora de la salud materna, neonatal e infantil (SMNI) en tres unidades de salud comunitaria de los distritos de Kibwezi, Nzaui y Makindu, Kenia”. Para ello, se empelará una metodología similar: capacitación de personal sanitario en SMNI (incluyendo emergencias obstétricas, prevención de la transmisión vertical del VIH, cribado del cáncer cérvico-uterino y de mama y nutrición), mejorando las infraestructuras y aumentando la demanda y la provisión de servicios integrados de alto impacto- bajo coste en la comunidad, y poniendo en marcha huertos demostrativos para mejorar las técnicas agrícolas y aumentar la producción, como medio para reducir la malnutrición en las comunidades meta.
Contribuir a la mejora de la salud incrementando el acceso a agua potable en las Unidades Comunitarias de Nthongoni, Mang’elete y Ivingoni, Distrito de Kibwezi, Condado de Makueni, Kenia.
5.092 personas (de los cuales 650 son promotores y responsables de salud comunitaria), 4.792 mujeres.
19.793 personas
Cooperación económica no reembolsable
Salud
9 de noviembre de 2012
24 de diciembre de 2012 a 23 de septiembre de 2013
Nthongoni
Fundación AMREF Flying Doctors
AMREF Kenya
43.365 €
37.965 €
Consejería de la Presidencia