Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
Kenia tiene una superficie de 582.650 km² y una población de 36.913.721 habitantes (2007), con una enorme diversidad étnico-cultural. Los Masai son un pueblo nómada estimado en más de 800.000 individuos.
Los matrimonios son muy a menudo poligámicos, con un sustrato económico relevante, pues suponen una fuente de ingresos para la familia de la mujer que se casa, a través de la dote. La mayoría son muy tempranos en cuanto a la edad de la esposa y concertados, y con ellos se produce el cese de la educación de las niñas. Además, entre los masai la mutilación genital femenina es una práctica ancestral convertida en costumbre, un ritual que simboliza el tránsito de las niñas a la edad adulta y se lleva a cabo previamente al matrimonio.
El complejo escolar de niñas Masai en Narok, se especializa en la lucha contra todo esto mediante la incorporación de la formación en los derechos de la mujer y pretende, por su nivel de calidad, ser un centro de referencia en la zona. Su lema es que la educación es poder.
El proyecto consistió en la construcción y puesta en marcha de un centro educativo especializado en la prevención y protección de menores frente a la Mutilación Genital Femenina (MGF). Con una capacidad final para 240 niñas y adolescentes y sus profesores, funciona en régimen internado. En él se imparte el ciclo de educación primaria formal e integra en su proyecto curricular los aspectos de prevención, sensibilización y protección de las menores frente al riesgo de sufrir la práctica de la mutilación genital.
El coste total de dicho proyecto fue de 412.000 euros, contando con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Valladolid, Fundación Entrecanales y Mundo Cooperante
Fue complementado a su vez, con una nueva biblioteca construida y dotada con un espacio específico para la formación en nuevas tecnologías y elementos necesarios para el desarrollo de actividades deportivas, gracias a la financición del Ayuntamiento de Valladolid.
A través de la microacción se logró garantizar que el centro escolar cuente con una red de energía propia, estable y sostenible.
El centro escolar cuenta con una red de energía propia, estable y sostenible.
240 niñas Masai, de 12 a 16 años
3.600 personas.
Cooperación económica no reembolsable
Educación
13 de septiembre de 2013
10 de noviembre del 2013 al 10 de abril del 2014.
Rift Valley
Asociación Mundo Cooperante
Tasaru Ntomonok Intiative.
22.870 €
20.460 €
Consejería de la Presidencia