Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
Burkina Faso es un país de África Occidental sin salida al mar, con una superficie de 274.500 km2. Tiene una población de 17.812.961 habitantes y una densidad de población de 60 habitantes/km². Los hombres tienen una esperanza de vida al nacer de 52,43 años y las mujeres de 56,48 años. Está catalogado por la ONU como un PMA (Países Menos Adelantados). El 46,7% de la población vive por debajo de la pobreza nacional. La tasa de mortalidad infantil es de un 78,3 %, la tasa de fecundidad es de 5,7 hijos por mujer y el analfabetismo de mujeres es de un 84,80%. Estos datos representan una pequeña muestra del nivel de desarrollo del país. De los 187 países en el ranking de Índice de Desarrollo Humano se sitúa en el puesto 181.
La pobreza se localiza fundamentalmente en las zonas rurales y afecta principalmente a los agricultores. Se constata sobre todo en hogares polígamos con tres mujeres o más (56,8%) y mayoritariamente en los hogares con un jefe hombre. Considerando los hogares con cabeza masculina, la pobreza es más acentuada en los polígamos que en los monógamos o solteros. La desigualdad entre hombres y mujeres se manifiesta de forma multidimensional, debido al analfabetismo, la tradición y los estereotipos promovidos por el sistema patriarcal, y la diferencia en el acceso a los recursos. La desigual distribución de la tierra deja a la mujer lejos del acceso a la principal fuente de recursos alimenticios. Además, soportan una gran carga de trabajo y escaso tiempo libre ya que son las encargadas de las tareas del hogar y las labores de cuidados y manutención a la familia.
La continuación de sus estudios secundarios es casi imposible dadas las cargas familiares y su subestimado papel en la sociedad, y aunque teniendo en cuenta la limitación de oportunidades reales de fomento de la economía, se considera fundamental su papel para el sostenimiento y desarrollo de la zona, ya que son las responsables de la labor reproductiva y del cuidado familiar de niños y mayores, y mantenimiento de la economía y bienestar familiar. Según el Indice de Desigualdad de Género del PNUD, Burkina Faso está en el puesto 133 de los 151 países, con un 0,607 de IDG.
La microacción se sitúa en Bobo Dioulasso , segunda ciudad más poblada de Burkina Faso. La población vive dedicada a la agricultura y mayoritariamente carecen de ingresos económicos, ya que los rendimientos de sus campos se destinan al autoabastecimiento familiar y no cuentan prácticamente con excedentes.Total: 216 personas. Mujeres: 216
3.000 personas.
Cooperación económica no reembolsable
Educación
2 de julio de 2016
01 de enero de 2015-31 de mayo de 2015
Bobo-Dioulasso
Fundación Manuel María Vicuña FMMV
Religiosas de María Inmaculada en Burkina Faso. “Institut des Religieuses de Marie Immaculée
26.049 €
23.441 €
Consejería de la Presidencia