Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
Etiopía se sitúa en el cuerno de África y cubre un área de 1.133.380 Km2. Es el segundo país más poblado de África, con 86,5 millones de habitantes. Ocupa el puesto 173 en el ranking de Índice de Desarrollo Humano de un total de 187 países (PNUD, 2014). El 67% de la población vive en situación de pobreza multidimensional extrema, y el 30% tiene unos ingresos diarios inferiores a 1,25$. Esta pobreza se ve agravada en el caso de las mujeres, que presentan mayores índices de analfabetismo y desempleo, y sufren de forma más directa las consecuencias de usos y costumbres discriminatorios
Más del 84% de la población vive en zonas rurales y practican la agricultura a pequeña escala, dependiendo de su propia producción para satisfacer sus necesidades alimenticias. El régimen de lluvias, errático e insuficiente, las plagas y la degradación del suelo provocan déficits en la producción cerealista, causando hambrunas recurrentes. Por otro lado, la inestabilidad de los países de la región (conflicto con Eritrea, conflictos internos en Sudán del Sur y Somalia, etc.) afecta a la situación socioeconómica del país, y sus efectos también se reflejan en el alto número de personas desplazadas. Se estima que el 10% de la población etíope sufre algún tipo de discapacidad cuya causa se puede atribuir a la pobreza, la ignorancia, la guerra, la hambruna y la falta de servicios de prevención y rehabilitación.
La intervención se engloba dentro del Programa de empoderamiento económico e inclusión social de personas con discapacidad que la Asociación Salu lleva a cabo a través de sus tres centros de Formación y Producción en el centro y sur de Etiopía ( Addis Ababa , Shashamane y Awassa ). Dicho programa fue establecido en 1996 por iniciativa de personas con discapacidades físicas y visuales a fin de ayudar a otras personas como ellas a afrontar su situación y salir de la marginación social y la miseria de depender de la mendicidad, e incluye actividades de capacitación en distintos oficios (carpintería, cestería, textiles, ganadería, etc.), actividades productivas para la generación de ingresos, y actividades de asistencia, sensibilización e incidencia sobre los problemas a los que se enfrenta este colectivo fuertemente discriminado.
La intervención propuesta consiste en el suministro de equipamiento para fortalecer las actividades de formación y producción en los tres centros, así como la dotación de un vehículo que sirva como medio de transporte de materiales y personas, contribuyendo así a incrementar la producción de los centros y a mejorar la accesibilidad y la seguridad de alumnos y trabajadores.
La intervención da solución a la necesidad de ampliar el equipamiento para fabricar productos cuya venta está asegurada en el mercado local, y de disponer de un vehículo que permita transportar de manera eficaz y eficiente los materiales para la producción, los productos para la venta y a los alumnos y trabajadores que viven en las zonas más alejadas e inseguras, así como para poder asistir y hacer seguimiento de las personas discapacitadas en sus casas y llevar a acabo los programas de sensibilización en los barrios. La consecución de los objetivos de la intervención supondrá un fortalecimiento del Programa y con ello un aumento de la producción y por tanto de los ingresos generados con las ventas, permitiendo que más personas con discapacidad tengan la oportunidad de tener un trabajo digno con el que hacerse autosuficientes e independientes y así elevar su nivel de vida a la vez que se integran en la sociedad.551 personas de las cuales 253 son mujeres.
2.755 personas
Cooperación económica no reembolsable
Emprendimiento, crecimiento económico inclusivo y empleo digno
2 de julio de 2016
01 de marzo de 2015 – 31 de octubre de 2015
Manos Unidas
Salu Self-Help Blind and Handicapped Association (SALU)
46.098 €
24.669 €
Consejería de la Presidencia