Un poco más de la mitad (51%) de la población de Chimaltenango vive en condiciones de pobreza y el 17% en condiciones de extrema pobreza, con una mayor incidencia entre los indígenas por la exclusión histórica desde el sistema gubernamental.
Descripción de la intervención:
La estrategia de intervención, con una duración de 12 meses, consiste en capacitar, tecnificar y generar las condiciones de producción y disponibilidad de alimentos para 50 familias y sus comunidades, a través de la implementación de macrotuneles para la producción de hortalizas
Objetivos:
Generar las condiciones de producción y disponibilidad de alimentos para garantizar el derecho a la alimentación de las familias indígenas más vulnerables de los municipios de Tecpán y Patzún, departamento de Chimaltenango, Guatemala.
Población beneficiaria directa:
585 personas (310 mujeres y 275 hombres)
Población beneficiaria indirecta:
6.960 personas (3.635 mujeres y 3.325 hombres)
Modalidad de cooperación:
Cooperación económica no reembolsable
Sector de intervención:
Desarrollo agrario y rural
Fecha de concesión:
13 de noviembre de 2023
Período de ejecución:
01/01/23 a 31/12/23
Localización geográfica:
Tecpan
Entidad beneficiaria:
Asociación Mundial Ayuda a Pueblos Necesitados (Asociación AMAP)