Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Acción Exterior

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Colonia Zamorana de Cuba

  • Ir a descargas

Tipo:

Comunidad castellana y leonesa en el exterior

Código:

129

Fecha de reconocimiento:

1 de marzo de 2012

BOCYL:

Acuerdo de 1 de marzo de 2012 (BOCyL 47/2012)

Fecha de fundación:

4 de septiembre de 1916

Dirección:

Colonia Zamorana de Cuba (La Habana)

c/Muralla nº 73, e/Oficios e Inquisidor. Municipio Habana Vieja (Ciudad de la Habana). Cuba. C.P.: 10100 .

53 780 11 541

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://www.facebook.com/CasaZamoradeCuba?rdid=TIlwKbXSZo6dzaqT&share_url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fshare%2F1FcZQPvaeP#

Localidad:

La Habana (La Habana)

Descripción:

Origen

El 4 de septiembre de 1916 un grupo de zamoranos, en los salones del Centro Castellano, decidieron fundar una sociedad y acuerdan recabar de la Excelentísima Diputación de Zamora el envío a Cuba del estandarte de dicha provincia, siendo este hecho el precedente del surgimiento de la colonia Zamorana. El 3 de octubre en 1916, es fundada oficialmente la colonia Zamorana. Con 121 socios inicialmente se elige la primera Junta Directiva donde sale electo su primer presidente Don Santiago Garrido. El estandarte solicitado se recibe el 31 de marzo de 1918 de manos del ministro de España.

Fines

Desde su fundación, los principales objetivos de la asociación esta trabajar por el crecimiento de la colonia Zamorana en Cuba y de la sociedad de Castilla y León, Centro matriz de los descendientes castellanos y leoneses en la Isla, desarrollar actividades culturales-recreativa, deportivas, gastronómicas, para conocer mejor la cultura y costumbres de Zamora, orientar, dar apoyo moral y material a los asociados que por su situación económica o enfermedad lo necesiten. Desarrollar la vinculación de sus asociados con la provincia Zamora y lugares de origen, contribuyendo a "difundir y enaltecer todo lo tendente a honrar a la provincia de Zamora, a Cuba y a España. Unir a todos los zamoranos, a sus hijos, nietos y demás descendientes, afines y simpatizantes residentes en Cuba.

Acontecimientos Principales

Obtener su propia sede, hecho que tuvo lugar el 25 de enero de 2016 con la presencia del embajador de España, Sr. Jesús Manuel Gracia Aldaz, del historiador de la Habana, Dr. Eusebio Leal, del presidente de la colonia Sr. Sergio Rabanillo Damera, del senador por Zamora, Sr. José Bahamonde Salazar, del diputado de cultura, educación de Zamora, Sr. José Luis Bermúdez Lorenzo y del Dr. Juan Andrés Blanco Rodríguez director de la filial de la UNED en Zamora, junto con representantes del gobierno de la Habana,  la prensa de Zamora e invitados de Zamora y del senado de España se inaugura la Casa Zamora, este hecho de contar con una sede propia constituye un acontecimiento transcendental en la historia de la colonia Zamorana en Cuba. 

La casa fue bendecida por el padre zamorano Narciso de la Iglesia, diciendo la frase:  ´´Bendita sea nuestra casa para siempre´´. Situada en el Casco histórico de la Habana rodeada de tanta historia, los Zamoranos y sus descendientes podemos sentirnos orgullosos y privilegiados por nuestra sede. En ella se encuentran a los descendientes de los Zamoranos que un día decidieron emigrar a Cuba a finales del XIX y principio del XX. Aquí también se conserva la historia de la colonia y los recuerdos de sus presidentes más ilustres.

Dentro de los principales logros de la colonia Zamorana están: Desde 1937 tener un panteón social con sede en el cementerio de Colon, Inauguración de la Casa Zamora el 25 de enero de 2003, Consolidar la Colonia, Mejor atención a los asociados, Mejorar la interrelación entre los miembros de la Colonia, como una gran familia, Atención personalizada a niños, jóvenes y mujeres, La creación del Grupo de Mayores, con atención social, alimentaria y material,  La formación de un cuerpo de baile, El desarrollo de talleres, conferencias, actividades culturales y deportivas, Asesorar y tramitar expedientes de ayuda, Se crean las primeras comisiones de trabajo para un mejor funcionamiento de la colonia, Se crea como actividad cultural importante anual la celebración del aniversario de la inauguración de la Casa Zamora, Se crea en el 2005 la jornada cultural gastronómica zamorana por iniciativa de Eusebio Leal, En junio del 2009 se establece el carnet de asociado, Por iniciativa del presidente de la diputación de Zamora, Fernando Martínez-Maillo, comienzan a ejecutarse los planes raíces, Se han realizado conferencias y charlas por personal expertos en diferentes temas.

Su presidenta actual es Doña María Antonia Rabanillo Damera, que a la vez es la presidenta de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Cuba.

Dentro de las personalidades que nos han visitados se encuentran Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana; El embajador de España, Sr. Jesús Manuel Gracia Aldaz; Fernando Martínez-Maillo, Presidente de la diputación de Zamora; José Bahamonde Salazar. Vicepresidente en su momento de la Diputación de Zamora; José Luis Bermúdez, Diputado de Zamora; Jesús Sandín funcionario de la Diputación de Zamora; Félix Colsa, director de la Junta de Castilla y León; Juan Andrés Blanco, Director de la UNED. Dentro de la jornada cultural zamorana nos visitan María Salgado, Alberto Jambrina director de la escuela de folklore de Zamora Pablo Madrid y gerente del consorcio de fomento musical de Zamora, el Grupo Bajo Tuero y Grupo Doña Urraca, artistas zamoranos que participaron en actividades y talleres en la Colonia.

En el año 2006 se recibe una delegación deportiva zamorana, se celebran 2 encuentros deportivos.

La colonia Zamorana cuenta con el Libro: “La Colonia Zamorana de Cuba”.

Premio Castilla y León en el Exterior 2024

Mediante Orden PRE/1272/2024, de 25 de noviembre, de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, por la que se resuelve la I Edición del Premio «Castilla y León en el exterior», para el año 2024, se ha concedido el Premio «Castilla y León en el Exterior», para el año 2024, categoría «centro castellano y leonés en el extranjero» a la Colonia Zamorana de Cuba. 

El premio fue entregado por el Presidente de la Junta de Castilla y León, D. Alfonso Fernández Mañueco, a Dª María Antonia Rabadillo, Presidenta de la Colonia Zamorana de Cuba, durante la inauguración del III Congreso Internacional de Centros Castellanos y Leoneses en el Exterior, celebrado los días 16 a 18 de mayo de 2025 en Burgos.