Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Acción Exterior

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ayuda de emergencia a personas desplazadas internas por el conflicto armado en Kivu norte, en Goma, RDC

Contexto de actuación:

Esta actuación se desarrollará en la región de Kivu Norte de la República Democrática del Congo (RCD), que se encuentra en un conflicto que ha provocado una crisis humanitaria crítica. Desde febrero de 2023, la toma de territorios por los rebeldes del M23 ha desplazado a miles de personas. En 2024, la situación se agravó con la captura del pueblo de Shasha, obligando a su población a desplazarse nuevamente, esta vez hacia Goma, donde se refugian en los campos de Buhimba, Bulengo y Samsam. La población más vulnerable, los niños, las mujeres embarazadas y los ancianos requieren asistencia urgente. Los salesianos de Shasha, han estado apoyando a estos desplazados, pero necesitan ayudan para seguir proporcionándoles alimentos. En Sake, cerca de Goma, debido a la guerra se evacuó a la población dejando al socio local, Happy Children, completamente desbordado intentando alimentar a 1.500 niños y niñas y 400 mujeres diariamente. Recientemente, un incendio en el campo de desplazados de Lushagala destruyó una manzana completa de viviendas, dejando a muchas familias sin refugio. Este campo ya había sufrido previamente un ataque con explosivos que causó varias muertes.

Descripción de la intervención:

Dignidad humana y salud

Objetivos:

Dar respuesta a las necesidades de cobijo, alimento, kits de higiene personal, apoyo y ayuda psicológica de la población afectada por la crisis humanitaria que afecta a los campos de desplazados de Buhimba Ngangi, y Lushagala, situados en la Ciudad de Goma, provincia de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo.

Población beneficiaria directa:

Personas desplazadas de los campos de Buhimba, donde habitan unos 1.500 niños y niñas y unas 400 mujeres, en Ngangi, donde se refugian 300 familias, que constituyen unas 1500-1800 personas y en Lushagala, 300 familias, con un número de personas similar 1500-1800 personas.

Modalidad de cooperación:

Acción Humanitaria

Sector de intervención:

Salud

Fecha de concesión:

21 de noviembre de 2024

Período de ejecución:

Del 1 de diciembre de 2024 al 31 de mayo de 2025

Entidad beneficiaria:

Fundación Happy Children

Coste total del proyecto:

33.700€

Financiación concedida por la JCyL:

32.200€