Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
Burkina Faso es un país de África Occidental de 19.742.715 de habitantes (CIA 2018). Está catalogado por la ONU como un PMA (Países Menos Adelantados), y el 44% de su población vive bajo el umbral de la pobreza extrema, esto es, con menos de 1,90$ al día (UNICEF 2017). De los 189 países del ranking de Índice de Desarrollo Humano, se sitúa en el puesto 183 (IDH 2017).
La pobreza se localiza fundamentalmente en zonas rurales, donde alrededor del 90% de las personas (que se dedican principalmente a la agricultura) son pobres (ONU 2014). Las consecuencias de dicha pobreza son mayores para la mujer, debido a una desigualdad de género multidimensional.
La microacción se sitúa en Saaba (Ouagadougou), , un barrio de la periferia de la capital, en el que el aumento poblacional a causa de las migraciones desde zonas rurales, unido al incremento general de población que ha experimentado el país en los últimos años, ha provocado que las infraestructuras educativas y sanitarias no puedan dar un servicio suficiente a su población. Pero la situación es especialmente difícil para las mujeres, ya que muchas dejan sus hogares y viajan a la capital en busca de nuevas oportunidades de trabajo y/o estudio y terminan viviendo en condiciones precarias, sin oportunidades reales ni medios de subsistencia.
Mejora y acondicionamiento del Centro Femenino de Formación Profesional que las Religiosas de María Inmaculada tienen en el barrio de Saaba, situado a 14 km de Ouagadougou, capital de Burkina Faso, a través de la adquisición e instalación de 30 placas solares y 16 baterías fotovoltaicas, de la compra materiales para los cursos de formación de costura y corte y confección, del azulejado de las aulas del Centro de Formación Profesional, y de la adquisición de 8 ordenadores para el aula de informática. Este proceso multidimensional engloba la provisión de servicios básicos y el acceso a una educación integral y de calidad que se adapte a la situación y cualificación de cada mujer. Con todo ello se busca ampliar sus oportunidades de inserción social laboral y emancipación, de manera que se reduzca su actual situación de vulnerabilidad económica y social.
150 mujeres.
300 hombres y 300 mujeres.
Cooperación económica no reembolsable
Emprendimiento, crecimiento económico inclusivo y empleo digno
20 de septiembre de 2021
01/07/2021 – 30/12/2021
Burkina Faso
Fundación Manuel María Vicuña
Religiosas de María Inmaculada en Burkina Faso (Institut des Religieuses de Marie Inmaculée)
29.597 €
19.179 €