Menú principal
- Acción Exterior
-
Proyección exterior
-
Delegación permanente: Castilla y León en Europa
-
Cooperación con Portugal
-
Ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
-
Cooperación para el desarrollo
Acción Exterior
Acción Exterior
Guatemala cuenta con un IDH medio-bajo de 0,663 y un IDH ajustado por desigualdad de 0,4722, está situada en el puesto 127 de los 189 países. Se trata de uno de los países con mayores desigualdades en la distribución del bienestar. A pesar de contar con recursos naturales y actividades industriales no es posible distribuir los recursos necesarios para alcanzar un nivel de vida digno para todos sus habitantes (los indicadores sociales son mucho más bajos de lo que debieran ser teniendo en cuenta el ingreso per cápita). En áreas rurales e indígenas la pobreza multidimensional media llega hasta un 87% y 83% de la población respectivamente, mientras la extrema supera los 49% y 47% del conjunto de la población (MINDES 2018).
Las mujeres son el principal grupo poblacional que ve vulnerados sus derechos; especialmente si son indígenas.
En lo referente a la alimentación, el 49.3% del total de niñas y niños de 3 a 59 meses de edad sufre desnutrición crónica y el 21.2% desnutrición severa. Esta situación también afecta particularmente a la población rural (55.5% de desnutrición crónica), y a la indígena (69.5%). Hay hambruna en 49, y desnutrición crónica en 35 municipios del país. Sobre el gasto de alimentación, entre menores ingresos mayor proporción se destina a la alimentación, es decir entre el 10% de los hogares más pobres, gastan el 80% de los ingresos en comida, mientras en los 10% más ricos, únicamente el 14%. En cuanto al acceso a vestido y calzado, lo que para una familia rica significa 534 Quetzales al mes, para las familias más pobres son 34 Quetzales, lo cual no alcanza para satisfacer esas necesidades de la forma adecuadaLa intervención consiste en la reactivación y construcción de 3 nuevos invernaderos de 1000 m2 cada uno y con equipo de riego que serán utilizadas para la capacitación de los pequeños productores y la producción de hortalizas para la venta para la generación de fondos para la sostenibilidad de los programas del Centro Utz Samaj.
3.035 personas (2.004 hombres y 1.031 mujeres)
294.154 personas (140.636 hombres y 154.538 mujeres)
Cooperación económica no reembolsable
Soberanía alimentaria
20 de septiembre de 2021
1 marzo 2021 a 30 junio 2021
Tecpan
Asociación AMAP
Fundación para el Desarrollo Integral (FUDI)
49.975 €
35.277 €